5 cosas que puedes hacer con tu viejo ordenador
Cuando nuestra empresa decide comprar nuevos ordenadores, quizás pueda deberse a que se han estropeado los anteriores y hay que reponer. Pero en otras ocasiones no se hace esto porque hayan dejado de funcionar, sino porque queremos tener unas computadoras de mayor rendimiento y calidad. Por ejemplo, sustituir PC por MAC.
¿Qué uso le damos entonces a los antiguos ordenadores? ¿Los podemos reutilizar con alguna finalidad, o los tiramos a la basura? En este artículo voy a darte una lista de posibles usos que puedes darles una vez que hayas verificado que todavía funcionan.
Cosas que se pueden hacer con los ordenadores antiguos
Bueno, lo primero que tendrás que hacer antes de nada es vaciarlos de todos los ficheros importantes. Si ya tienes todo, todo guardado en los nuevos, y has verificado que las cosas funcionan correctamente, puedes formatearlos e instalarles de nuevo el sistema operativo. Por ejemplo, instálales Ubuntu de Linux o un Windows 7 o XP. No basta con borrar los archivos. Formatearlos es mejor opción.
Luego, hay una serie de usos que puedes darle a los viejos PC:
1. Utilízalo como equipos de sustitución. Cuando se rompe un equipo informático, siempre ponemos el grito en el cielo porque no se puede trabajar. Eso nos hace perder tiempo y dinero. ¿Qué mejor que tener tus propios ordenadores de sustitución? Guárdalos en almacén en un lugar limpio y tenlos conectados para darles uso en el momento oportuno.
2. Úsalo para descargar archivos. Hemos hablado mucho de que no hay que usar la computadora de la empresa para descargar archivos con redes P2P, ya que hay mayor riesgo de infección por virus. Sin embargo, puedes dedicar tu viejo PC para realizar estas operaciones de descarga continua de archivos y minería de datos.
3. Conviértelo en un servidor. Crear un servidor lo suficiente estable en el entorno de una PYME no es fácil y menos con un ordenador antiguo. Conlleva también gastos de luz e Internet extra (un servidor debe estar 24 horas encendido para que sirva de algo), con lo que debes tenerlo en cuenta. Si tienes claro que vas a crear un servidor, puedes aprovechar los componentes del PC antiguo, comprando un procesador para servidor de Intel o AMD.
4. Vende tu ordenador. Si ves que no vas a necesitar tantos equipos de sustitución, y tus ordenadores todavía funcionan bien, tienes la opción de venderlos a una empresa de ordenadores de segunda mano. Otra opción es utilizar canales como Ebay para intentar recuperar algo de la inversión.
5. Ponlo a disposición del cliente. En algunas empresas puede resultar apropiado poner un «ordenador de uso común» en el vestíbulo para que los clientes que quieran puedan usarlo libremente y entretenerse mientras esperan o hacer alguna consulta. Depende de tu tipo de negocio, puede ser algo conveniente o no.
¿Qué otros recomiendas darle a los ordenadores viejos? ¿Qué hiciste tú con tu viejo PC al cambiarlo? Cuéntamelo en los comentarios.