Cómo utilizar Ahrefs para hacer link-building

Cómo utilizar Ahrefs para hacer link-building

La herramienta Ahrefs es una de las más adecuadas para llevar a cabo link-building. Si quieres comprobar los enlaces entrantes a tu página web, y llevar un control de tus backlinks, es prácticamente imposible pretender hacerlo sin el uso de una buena herramienta como Ahrefs.

Es verdad que puedes controlar enlaces también desde la herramienta gratuita Google Search Console, pero la principal ventaja de Ahrefs es que te da una información SEO muy valiosa que te ayudará a conocer mejor tu perfil de enlaces y a saber cómo hacer un SEO más natural.

Ahrefs: una gran herramienta para mejorar tu SEO

ahrefs programa SEO link-building

La herramienta Ahrefs de SEOmoz es un instrumento clave para hacer una buena estrategia SEO y estrategia de link-building. A través de ella, podrás no sólo comprobar el nivel de búsquedas por palabra clave, sino también los enlaces que te llegan, desde dónde, los anchor text y su calidad.

A través de dos elementos para medir la relevancia de tu web como son el DA (Dominion Authority) y el PA (Page Authority) podrás controlar también la calidad de los sitios desde los que recibes enlaces. Como te puedes imaginar, desde que Google ha ido cambiando su algoritmo para favorecer un posicionamiento más natural, es muy importante que evitemos cualquier rasgo que dé a entender que se están consiguiendo enlaces artificialmente.

Pensemos por ejemplo en esos anchor text repetidos hasta la saciedad y apuntando a la misma URL. O que haya demasiados enlaces que vienen de un solo dominio. O que todos los dominios que te mandan enlazas tengan una mala puntuación SEO. Y así una gran cantidad de cosas más que pueden influir en que el posicionamiento de tu sitio no mejore, o incluso seas penalizado por haber hecho un SEO muy agresivo.

Qué te permite hacer Ahrefs

En Ahrefs puedes:

  • Analizar los enlaces nuevos, rotos o perdidos que tiene tu sitio web.
  • Conocer los dominios de referencia desde los que proceden.
  • Saber cuáles son los anchor text de los enlaces que te llegan
  • Conocer también las Ips de referencia, no sería muy bueno que todos tus enlaces vinieran de las mismas Ips
  • Saber las palabras clave para las que tu sitio y tus URL están posicionadas y en qué posición aproximada se encuentran.
  • Cuáles son las mejores páginas de tu sitio o las que te dan más tráfico.
  • Analizar también los enlaces salientes, anchor text y enlaces rotos que hay en tu web. Aspectos muy importantes también del SEO interno, a los que no siempre se presta atención.

Otra de las grandes ventajas de Ahrefs es que te permite trackear una web. Es decir, se te enviará periódicamente información sobre si tu sitio web consigue enlaces nuevos, o pierde enlaces, o si gana o pierde posiciones, aspectos muy importantes para que puedas realizar el seguimiento de manera profesional.

La importancia del link-building para el SEO

Aunque a veces se diga que el SEO ha muerto, lo cierto es que el link-building sigue teniendo una importancia enorme en el posicionamiento de una página. Lo que sí importa en cualquier caso es estar al tanto de los cambios y nuevos criterios que va imponiendo Google de cara a lo que funciona y lo que no funciona.

El link-building sigue siendo útil, pero hay que hacerlo bien, de manera natural. Se trata de conseguir enlaces de más calidad. No tienen por qué ser muchos enlaces, lo importante es que sean pocos, pero buenos. O mejor dicho, que el número de enlaces se ajuste a lo normal dentro del sector y las páginas de tus competidores. Se trata de crear un perfil de enlaces coherente y que resulte natural, lo que sí que te ayudará a mejorar el posicionamiento.

¿Qué pasa si me penalizan?

Puede que tengamos miedo a que nos pongan una penalización de Google, que sería básicamente que nuestra web bajara un montón de puestos en Google de golpe. Esto puede deberse a una estrategia de enlaces demasiado agresiva, pero no hay que tenerle miedo a esto. De la misma manera en la que se puede caer en una penalización, se puede salir de ella si volvemos a hacer las cosas bien.

Lo que hay que huir es de todo aquello que resulte artificial. Repetir siempre los mismos anchor text o buscar enlaces en los mismos sitios web. El posicionamiento SEO tiene que estar en manos de un profesional con experiencia que pueda llevar a cabo el proyecto, ya que es muy fácil que sin conocimientos del tema te puedas llevar más de un susto. Y sobre todo, tener buenas herramientas SEO es algo que te va a ayudar a gestionarlo mucho mejor.

¿Estás apostando por el link-building en la web de tu negocio? ¿Utilizas la herramienta Ahrefs de SEOMoz?