¿Cómo cambiar de la telefonía tradicional a un sistema por voz IP?

¿Cómo cambiar de la telefonía tradicional a un sistema por voz IP?

Telefonía VOIPAlgo que puede echar para atrás a algunas personas interesadas en principio en las llamadas por voz IP es hacer la transición de un sistema telefónico al otro. Cuando ya tenemos una centralita telefónica instalada y el telefonista está acostumbrado a hacer sus tareas de cierta forma, es probable que tenga cierto resquemor a cambiar su manera de trabajar.

Sin embargo, la telefonía por voz sobre IP, lejos de complicar las tareas, las facilita enormemente y no difieren en nada práctico del sistema tradicional, además de que te permite ahorrar dinero en la factura telefónica que pagas mes a mes. Para que te hagas una idea, es un cambio semejante al de la TDT, donde pasamos de una televisión analógica a una digital, donde la señal proviene de otros conductos (en el caso de la voz IP, Internet).

En este artículo te enseñamos algunas de las ventajas con las que puedes disfrutar de la voz IP y desmontamos algunos de los mitos en torno al cambio o transición de la telefonía tradicional al VOIP.

¿Tengo que cambiar de número de teléfono?

En absoluto. Puedes mantener el número de teléfono que venías usando hasta ahora y que conocen ya tus clientes para que el cambio a la voz IP no perjudique a la manera en que las personas pueden localizarte. Asimismo, puedes determinar las extensiones que deseas que tenga tu centralita virtual, asignando una a cada línea.

¿Me obligan a hacer un contrato de permanencia?

Con el servicio de voz IP que te ofrece VozTelecom no tienes que firmar ningún contrato de permanencia. Puedes darte de baja en el momento que quieras sin pagar ningún tipo de penalización. En el caso de que te dieras de baja antes de tres meses de estar utilizando el servicio de telefonía VOIP para hacer llamadas por Internet, te devolverían íntegramente la cuota de alta.

¿Tengo que invertir en la compra de teléfonos voip?

No tienes que desembolsar nada salvo la cuota de alta, la cuota mensual y la cuota por puesto. El servicio de llamadas por voz IP incluye teléfonos, llamadas, conexión a Internet y centralita sin que tengas que invertir en pagos adicionales, ni compra de terminales, ni router, ni teléfonos. Todo viene incluido en el precio para que no tengas que desembolsar nada.

¿Y si tengo problemas para manejar la centralita?

Si tienes cualquier duda o problema con tu servicio de voz IP, puedes acudir al soporte técnico profesional, que resolverá cualquier duda que tengas relacionada con el manejo de la centralita virtual y atenderá a cualquier incidencia que se hubiera podido producir.

Como ves, dispones de amplias ventajas para hacer la transición de la telefonía tradicional al nuevo sistema de llamadas VOIP para que puedas ahorrar dinero en la factura de tu teléfono.

¿Qué otras dudas te plantea la telefonía por voz IP? ¿Te estás planteando hacer el cambio de la telefonía tradicional a un sistema de llamadas VOIP?