Claves para empezar con tu e-commerce
¿Cuáles son los principales riesgos con los que se enfrenta una tienda online que arranca por primera vez? En este post te lo contamos.
Principales riesgos ante los que se enfrenta un e-commerce: claves para hacerles frente
Una tienda online recién abierta en Internet puede ser una fuente de ventas. Pero la experiencia nos indica que es muy común que un negocio en línea pase sin pena ni gloria durante mucho tiempo.
Entre los principales retos que debes asumir, cabe destacar.
- El tráfico: el volumen de visitantes que llega a tu tienda es un factor determinante en las ventas. Esto no se puede lograr sin un buen posicionamiento. Por eso, muchas tiendas online apuestan al principio por hacer publicidad en Internet, recurriendo a una agencia Adwords que les ayude a lanzar y gestionar la campaña de anuncios.
- La atención al cliente: ¿cómo respondes ante las demandas de los usuarios? ¿hay una comunicación ágil a través del correo electrónico? ¿pueden tus clientes hacer sus preguntas por teléfono? Que el cliente tenga una buena sensación con respecto a la comunicación es de gran importancia para que tu tienda pueda generar confianza.
- La seguridad: no pocas tiendas online que empezaban de cero se han encontrado con problemas de seguridad. El hecho de utilizar versiones antiguas de su CMS, plantillas, módulos o plugins con vulnerabilidades puede dar a que te hackeen la web, con los problemas que eso puede implicar.
- Precio y producto: aunque el precio no es el principal factor que hay que tener en cuenta, sí que tiene una influencia decisiva en la marcha de tu negocio. Muchas tiendas online flaquean precisamente por sus bajos precios, lo que les impide ser competitivos y asumir los costes de inversión que implica una tienda online, obteniendo muy bajo margen de beneficio.
- Experiencia de usuario: velocidad de carga, estructura de la web, diseño… nunca minusvalores estos aspectos a la hora de crear una tienda online. Si el comprador no navega a gusto por tu página, te costará llevarlo hasta el carrito de la compra.
- La logística: éste es otro de los factores competitivos en e-commerce a los que tendrás que hacer frente. La experiencia nos indica que entregas demasiado largas pueden desincentivar la compra. Ahora bien, lo peor de lo peor en temas de envíos es sin duda la falta de información. El cliente debe tener confianza en el momento de realizar la compra, de modo que sepa en todo momento el estado de su pedido.
Éstas son algunas de las claves a las que debes prestar atención al empezar con tu e-commerce. Y también algunos de los principales riesgos contra los que tienes que estar preparado.