Cómo evitar la canibalización SEO

Cómo evitar la canibalización SEO

La canibalización SEO es uno de los errores que podemos cometer a la hora de trabajar los contenidos de una web. Cuando disponemos de varias páginas que tratan de posicionar para una única keyword, el problema que se produce es que muchas veces sólo una de esas páginas se posiciona bien, mientras que las otras incluso podrían no aparecer para esa palabra clave principal.

La canibalización de las URL suele suceder cuando no llevamos un control de la progresión de nuestros contenidos. Por ejemplo, cuando escribimos textos usando la misma keyword en Yoast SEO, en lugar de optimizarlo para una keyword distinta y poder recoger visitas de otros lados.

En este post te daremos algunas claves para que puedas evitar las canibalizaciones SEO y sepas cómo enfrentarte a este problema en tu web, un aspecto esencial del posicionamiento interno de una web.

Por qué se produce la canibalización SEO

Google trata de aportar los contenidos que más se ajustan a las búsquedas del usuario. Por eso no tiene ningún sentido que tratemos de crear muchos contenidos para una misma keyword y «copar» todos los puestos de la primera página en las SERPS, porque Google no te va a posicionar todas tus páginas ahí.

Esto en el fondo es una forma de spam, con lo que al caer en la canibalización, en el fondo estás echando piedras contra tu propio tejado. Estás haciendo contenidos que no van a servir prácticamente para nada.

Muchas veces las webs de las empresas no hacen esto a propósito. Pero la falta de control sobre las keywords sobre las que creamos los contenidos pueden dar lugar a este problema.

Ejemplos de la canibalización:

  • En una tienda online, poner un mismo producto en varias categorías. Esto manda señales confusas a Google, porque no sabe realmente en dónde debe ubicar ese producto.
    Cuando por ejemplo una página de producto o de categoría aparece posicionada para una palabra clave genérica, pero no la página principal, que es la que debería aparecer mejor posicionada ahí.
  • Llevar un mal enlazado interno de las URL, es decir, no llevar una buena gestión de tu arquitectura web.
  • Hacer un mal link-building puede llevarte también a que dos páginas se estén devorando la una a la otra, en lugar de estar bien categorizadas.

¿Cómo evitar las canibalizaciones?

Lo primero es disponer de una herramienta que te permita identificar dichas canibalizaciones. Si no son muchas URL, podemos hacerlo con Google Search Console, pero en las grandes tiendas online va a resultar muy complicado porque tendrás que ir comprobando una por las palabras clave para las que está posicionada cada URL. Es mejor utilizar herramientas SEO de pago como Ahrefs.

A partir del análisis que hagamos con estas herramientas, podremos identificar qué páginas están comiéndose unas a otras porque intentan posicionar para la misma palabra clave. A partir de aquí, se pueden aplicar diferentes soluciones.

  • Se puede mezclar el contenido de unas con otras para crear una única página, ya que por lo general dos URL que posicionen para una misma keyword tratan de un tema muy parecido. Luego, haremos una redirección 301 desde la página que no vayamos a usar más a la página que nos interesa que se posicione.
  • Podemos poner también la etiqueta canonical para indicarle a Google cuál es la página que nos interesa que indexe, indicándole así cuál es la página principal para esa keyword y cuál página debe ignorar. La principal desventaja de esta etiqueta es que si la otra URL tenía autoridad por los backlinks no se van a traspasar a la otra página.
  • Otra de las opciones que se puede barajar es mantener ambas páginas que pugnan por una misma keyword, y rehacer el contenido para que no se estorben la una a la otra. Estudiamos las palabras clave de cada una y rehacemos los textos para que cada página trate de un tema específico y no se mezcle con la otra. En este caso no haríamos redirecciones.

Mediante estas técnicas, podemos conseguir que las páginas que Google está considerando como irrelevantes dejen de estorbar al SEO de otras páginas nuestras, o que incluso podamos ganar más tráfico trayendo a los visitantes de la antigua página que hemos eliminado a la nueva con una redirección.

Pon soluciones a la canibalización SEO

La canibalización SEO de tus páginas les hace perder autoridad de cara a Google, pero también puede resultar confuso para los usuarios. Si tienes dos páginas enfocadas a una misma keyword en las SERPS, estás confundiendo al usuario, ya que por lo general ninguna de las dos páginas contiene toda la información que él espera encontrar.

Éste es un aspecto esencial para mejorar la usabilidad de una web, sin ir más lejos. Y en especial en una tienda online, evitar la canibalización SEO es clave para un mejor posicionamiento. Contacta con nosotros si quieres mejorar el posicionamiento de tu tienda online.