¿Cómo evitar que tu ordenador se sobrecaliente demasiado?

¿Cómo evitar que tu ordenador se sobrecaliente demasiado?

Portátil con pantalla azulUn rasgo de que un ordenador se está deteriorando es cuando está demasiado caliente. Puedes comprobar esto a través de algún programa para medir la temperatura de tu procesador o CPU. El sobrecalentameinto puede provocar frecuentes reinicios, a pesar de que tú no los hayas efectuado directamente. También que, llegado el caso, se queme algún componente importante y quede inutilizado.

Si queremos evitar que el PC se sobrecaliente mucho y pueda funcionar con normalidad, deberemos poner en práctica algunos consejos que nos permitirán facilitar una adecuada refrigeración de cada una de sus partes.

Claves para evitar que el ordenador se sobrecaliente

Los ordenadores poseen un sistema de refrigeración que permiten que las piezas determinantes como el procesador se enfríen y expulsar el aire caliente al exterior. Si el sistema no funciona correctamente, esto puede dañar componentes básicos para el funcionamiento del PC.

Seguiremos por tanto estos pasos para evitar el sobrecalentamiento de la computadora.

1. El ordenador debe estar colocado en un ambiente fresco. Si tu escritorio está bajo una ventana en la que a determinadas horas del día le da mucho el sol, o peor aún, tienes el despacho en una zona donde se trabaja con demasiadas máquinas a la vez (fotocopiadoras, otros ordenaores…) seguramente no sea el entorno más adecuado para el PC. Procura

2. No encajones la torre, ni acumules cables junto a la rejilla. Uno de los problemas básicos en muchos lugares es que se ha colocado la torre del PC en el lugar equivocado. La hemos puesto introducida en una cajonera, donde no deja salir el aire. La computadora debe tener espacio alrededor para que los ventiladores puedan sacar el aire.

3. Limpia los ventiladores frecuentemente. Mantener limpios los ventiladores asegurará una correcta ventilación de los componentes, de manera que no se sobrecaliente. El polvo impide el giro adecuado de los ventiladores, y cuando éste se acumula demasiado, su funcionamiento no es óptimo. En este artículo te enseñamos a limpiar un ordenador por dentro.

4. Utiliza un refrigerador para portátiles. Si trabajas con un laptop, que siempre traen muchos problemas en la ventilación, puedes buscar un sistema de refrigeración para portátiles. Se trata de un soporte con ventiladores que se puede utilizar también para colocar el portátil a la altura adecuada y mantenerlo apartado de la mesa.

5. No tengas el ordenador encendido durante mucho tiempo. Salvo que sea un servidor, en el que las características de mantenimiento son distintas, ya que debes mantenerlo muchos días encendido, procura no dejar tu PC encendido cuando no lo estés usando. Las horas de la comida y, por supuesto, por la noche, son los momentos idóneos para apagarlo.

¿Qué otros consejos das para impedir que el ordenador no se sobrecaliente? ¿Has tenido problemas de este tipo?