Cómo gestionar la informática en tu oficina
Si tienes una empresa de 3-4 empleados, con otros tantos 3-4 ordenadores, a primera vista la gestión de la informática parece sencilla. Sin embargo, en cuanto empieza tu empresa a crecer un poco, te vas a dar cuenta de que es mucho más complicado y que gestionar decenas de ordenadores a la vez puede ser una verdadera locura. La gestión de la informática de tu oficina es por tanto un asunto capital que tienes abordar en tu negocio.
Para esto necesitas un partner, una empresa de informática que se encargue de todo lo relativo al mantenimiento informático, ya que dejar esto en manos de cada empleado es una lotería y un riesgo para la seguridad de tus datos.
Por qué gestionar la informática en una empresa puede ser complejo
En tu empresa seguramente manejarás una gran cantidad de equipos y sistemas:
- Ordenadores
- Impresoras
- Fotocopiadoras
- Escáner
- Router
- Redes informáticas
- Servidores
- Etc.
Es posible incluso que tengas una sala de informática o una sola de proyección de vídeo, donde tienes muchos ordenadores. O puede que tengas un conjunto amplio de portátiles para tus empleados.
Sea cual sea el caso, la complejidad es lo que marca sin duda la gestión de la informática en las empresas a medida que crecen. Cada vez hay más equipos, más contraseñas, más personas trabajando y, por tanto, todo se vuelve más complicado, con lo que lo haga una persona no es lo más inteligente.
¿Qué claves hay que tener en cuenta para gestionar la informática de tu oficina?
Si no tienes un departamento de informática interno, deberías tener al menos una empresa de informática externa que se ocupe de estas tareas.
Hay varios aspectos que te interesa mucho cuidar:
- Medidas de seguridad informática de tu oficina
- Seguridad de tus datos online
- Copias de seguridad (backups), cifrados y automatizados
- Mantenimiento del hardware (incluyendo servidores internos, si los tienes).
En definitiva, no puedes dejar todo esto al azar, porque acabará afectando al rendimiento de tus empleados, que ralentizarán sus tareas porque sus equipos no están funcionando correctamente. O pondrás en peligro tus datos y los de tus clientes si llevas un alto descontrol en cuanto a la seguridad de los datos, la manera en la que compartes la información, etc.
Una empresa también necesita poder trabajar con eficiencia. Eso significa que deberías tener una red informática con cableado estructurado, donde los diferentes dispositivos estén bien conectados entre sí y podamos compartir datos con una red de área local LAN, sin necesidad de que todo tenga que pasar por Internet.
Esto es vital para cuidar algunos aspectos de tu empresa que seguro que te importan:
- La productividad: no se puede exigir una alta productividad a unos empleados que no tienen medios suficientes, cuando sus ordenadores funcionan lentamente y mal, o cuando tienen muchas dificultades para usar las herramientas que hay que a su alrededor.
- Los costes: todo lo que no sea eficiencia, es un aumento de costes. Los empleados trabajarán más lentamente, y por tanto, el retorno de la inversión que obtendrás será mejor. A eso añádele los costes del mantenimiento correctivo cuando un equipo informático diga basta porque no has llevado un buen mantenimiento preventivo.
- La seguridad: éste es el aspecto que más preocupa a las empresas, ya que no se trata sólo de tener un hardware eficiente. Se trata de tener sistemas seguros, donde no se compartan las contraseñas con todo el mundo, donde sólo las personas autorizadas puedan tener permisos para visualizar determinados datos, etc.
La informática de tu oficina es importante
Las PYMEs son las primeras víctimas de los ciberdelincuentes porque son un blanco fácil. Especialmente cuando no ponen ningún empeño en cuidar la seguridad informática de su negocio, y directamente, se lo están poniendo «a huevo» a los hackers de sombrero negro.
En este sentido, tu empresa debería empezar a poner atención en el cuidado y gestión de la informática. Si no quieres que tus salas de ordenadores se conviertan en cementerios de ordenadores, es hora de que puedas trabajar con técnicos eficientes y profesionales que te ayuden a llevar un control ordenado y estandarizado de tus equipos y sistemas.
No todas las empresas cuentan con un departamento de informática. Muchas veces, la puesta en marcha de estos departamentos desde cero conlleva un largo período de adaptación, ya que necesitas servicios a medida que sólo una empresa con experiencia y que ha tratado con problemas como los tuyos te puede proporcionar.
Las soluciones fáciles no suelen ser la mejor opción para las empresas que están creciendo y ampliando sus recursos informáticos. Si este es tu caso, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros. En Gadae ayudamos a tu empresa a llevar un correcto mantenimiento preventivo para que la informática de tu negocio esté en buenas manos.
Para recibir más información sobre cómo mejorar la informática de tu oficina, escríbenos un correo a través de nuestra página de contacto.