¿Cómo conseguir enlaces para tu web?
Los enlaces externos siguen siendo una forma de mejorar la autoridad y el posicionamiento de tu sitio. Pero todo lo que tiene que ver con el link-building ha cambiado mucho en los últimos años. Aunque no es cierto que “el SEO está muerto”, lo cierto es que ahora para conseguir enlaces no puedes seguir las estrategias antiguas.
Muchas empresas no son conscientes de esto y se arriesgan a sufrir penalizaciones de Google, actuando sin conocimiento. Eso puede provocar que desciendan tus ventas de manera brusca debido a esta reducción del tráfico orgánico provocada por una caída en las SERPs.
Para conseguir enlaces para tu web, hay que seguir una estrategia de link-building que no caiga en el spam y que resulte lo más natural posible.
Consejos para conseguir enlaces
Una de las mejores maneras de conseguir enlaces en tu sitio web es mediante el contenido de calidad.
Los artículos que comparten información donde se citan a otros blogs o se comparte información relevante tienden a compartirse más en otras páginas y también en las redes sociales.
Los enlaces naturales pueden ser los que más valor aporten, mientras que un exceso de enlaces artificiales puede dar lugar a una penalización.
Veamos algunos consejos prácticos para conseguir buenos enlaces.
1. Crea artículos que aporten valor al usuario
Se trata de crear contenidos que estén relacionados con la temática del sitio en el que los vayas a publicar.
Si los publicas en tu blog, tienes que esperar a que alguien enlace tu contenido de manera natural. O bien puedes contactar con un blog o web relacionada en la que te gustaría que te pusieran un enlace, siempre de manera educada y teniendo en cuenta que nadie tiene obligación de ponerte un enlace.
Otra opción es que publiques los contenidos directamente en blogs externos. Tengamos en cuenta que estos blogs pueden ser de otras personas, y es posible que pidan un pago por colocarte el enlace, o bien pueden ser blogs externos que tú mismo hayas creado.
2. Cita a otros blogs y webs
Los contenidos tipo lista donde se mencionan a otras páginas web tienden a ser más enlazados. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que los usuarios valoran las listas y también que les mencionen o recomienden. Si tú recomiendas, otros te recomendarán, aunque sea sólo para darte las gracias.
No siempre será así, pero si tienes la buena costumbre de poner enlaces a otros, es más fácil que te acaben enlazando a ti. Aunque cuidado, si tienes un blog de empresa, lo mejor es que tus enlaces no vayan dirigidos a páginas de la competencia, ya que no te interesa derivarles tráfico a ellos.
3. Contrata artículos en diferentes web
Otra de las opciones para conseguir enlaces es comprar artículos en webs. Hay páginas en las que puedes ver diferentes blogs que se ofrecen a escribirte un artículo sobre la temática que elijas e incluir un enlace hacia tu página en el contenido con el anchor que le indiques.
Los costes de este tipo de artículos pueden ser muy variables, desde los 10 euros hasta incluso 500 €. Es muy importante fijarse en la autoridad y la calidad de la web, si está relacionada o no con nuestra temática. Una web con mucha autoridad y tráfico de nuestro sector probablemente nos haga un precio alto, ya que no es fácil conseguir enlaces tan buenos y pueden afectar positivamente a nuestro posicionamiento.
4. Crea tu propia red de blogs
Crea tus propios blogs satélites y escribe contenidos para posicionar tu web principal. Lo ideal es que estos blogs estén en hosting diferentes, con IPs diferentes y que los crees con e-mails diferentes para evitar cualquier dato que te pueda relacionar.
Tu red de blogs te permitirá crear contenidos periódicamente, introduciendo enlaces hacia tus páginas. Esos enlaces deberán variar el anchor text (no siempre incluir el mismo) e introducir enlaces de manera natural. No pasa nada si además incluyes links a otras webs para que no sea demasiado evidente que estás utilizando este tipo de blogs.
5. Posiciónate bien
Parece una idea circular, pero para conseguir enlaces tienes que estar bien posicionado. Y para estar bien posicionado tienes que conseguir enlaces. Cuanto más contenido y años tenga tu web, más enlaces de calidad recibirá.
También más enlaces de mala calidad, y tendrás que tener cuidado para revisar si tienes demasiados links de páginas spam que te puedan estar perjudicando.
Tener una estrategia SEO te ayudará a posicionarte mejor, por lo que optimizar tus contenidos para tener un buen posicionamiento te ayudará a lograr los resultados que buscas.
También puede ser la solución cuando no sabes por dónde empezar, cómo crear una red de blogs para posicionar o cómo crear contenido de calidad.
¿Quieres que te ayudemos? Contrata nuestros servicios de posicionamiento web.