5 consejos para aumentar la seguridad web

5 consejos para aumentar la seguridad web

¿Qué es la seguridad web? Es una de las partes olvidadas por muchas empresas, que no son conscientes de cómo la falta de seguridad online pueden afectarles. Los hacker pueden llegar a entrar en el back-end de la web de una empresa, o almacenar contenido en tu servidor, si dejas puertas abiertas y no vigilas la seguridad web.

En este artículo te daremos 5 consejos para aumentar la seguridad de la web de tu negocio. Teniendo siempre claro que el mantenimiento de tu página web es esencial y que muchas veces la mejor solución sería crear una web nueva y actualizada, vamos a ver algunos puntos que debes tener claros.

Consejos para aumentar la seguridad web en tu empresa

Veamos algunos consejos clave para aumentar la seguridad de la página web de tu empresa.

1. Mantén tu web actualizada

Mantén tu CMS de código abierto actualizado a la última versión. Actualiza también plugins y módulos en cualquier sistema de gestión. Evita de esta manera que se produzcan bugs y fallos que puedan ser aprovechados por hackers para poner en riesgo la integridad y accesibilidad de tu página web.

Muchas empresas tienen una página web que no actualizan desde hace años. Incluso puede que sea una web a medida, que no se ha hecho con un CMS, como Prestashop o WordPress. Asegúrate en cualquier caso de que tu servidor es compatible con las últimas versiones de PHP y MySQL.

2. Protege la seguridad de tu contraseña

No cometas el error de usar una contraseña fácil de adivinar. Hay programas de fuerza bruta que permiten averiguar contraseñas intentando numerosas combinaciones de letras y números. Procura evitar también el uso de nombres y fechas que sean muy fáciles y evidentes. Crea una contraseña sólida, que incluya variedad de letras, mayúsculas y minúsculas, caracteres especiales, etc.

Pon en práctica algunas técnicas para asegurarte de que los nombres de usuario y páginas de acceso no sean los mismos que vienen por defecto en cualquier página creada con el mismo CMS.

3. Utiliza HTTPS y SSL

Utiliza el protocolo HTTPS para el intercambio de datos sensibles y SSL para la codificación del intercambio de datos cliente servidor. De este modo, los hackers no podrán leer la información que llega en el intercambio de datos transmitidos entre el cliente y el servidor donde se encuentra tu web.

Por lo general, el certificado SSL se puede contratar con el mismo alojamiento web en el que tengas tu página. Cuando tengas el SSL instalado, verás que sale un símbolo de un candado al lado de la dirección de tu web, aunque esto puede variar según cuál sea el navegador que uses. También verás que se usa el protocolo de transferencia HTTPS, lo que dará una mayor confianza en tu sitio.

De hecho, Google está considerando como potencialmente peligrosos los sitios que no cuentan con HTTPS y SSL. Esto puede incluso afectar negativamente a tu posicionamiento, pero es mucho más importante que tengas en cuenta su importancia de cara a la seguridad web.

4. Haz copias de seguridad de tu web

Nunca se sabe cuándo puedes necesitar una copia de seguridad de tu página web. Si haces algún cambio y no estás seguro de que pueda afectar a tu página, lo ideal es que conserves una copia de seguridad para poder restaurar la web en caso de que algo vaya mal.

Muchos servidores permiten hacer copias de seguridad automatizadas de tu web. Esto te da cómodas garantías para que en caso de cualquier problema puedas recuperar la versión más reciente de tu página.

5. Mantente informado sobre los riesgos para la seguridad web

Otro aspecto que debes tener en cuenta es mantenerte informado sobre los riesgos para la seguridad web. 

Permanece atento a las noticias sobre brechas de seguridad relacionadas con versiones de CMS y plugins conocidos, ya que es posible que puedas resultar perjudicado, o te interese cambiar de versión o desinstalar un plugin temporalmente.

Muchas veces el desconocimiento de las medidas de seguridad web más importantes es lo que lleva a una empresa a no darle a su web el mantenimiento adecuado. Cuanto más antigua es la web y menos se ha trabajado en la seguridad, más problemas puede generar en el futuro, especialmente si se trata de webs a medida.

En Gadae podemos ayudarte a renovar tu web para que tengas una página segura y no cometas los errores de seguridad típicos que afectan a tantas empresas. Cuando se trabaja con CMS, hay que tener en cuenta que son sistemas de archivos con código abierto y cualquiera pueda buscar vulnerabilidades en sus distintas versiones para tratar de aprovecharse. Evita que esto pueda afectar creando una web y manteniéndola actualizada con nuestra ayuda. Ponte ahora en contacto con nosotros si necesitas más información.