Por qué crear copias de seguridad si eres freelance

Por qué crear copias de seguridad si eres freelance

Con frecuencia hablamos de la importancia de crear copias de seguridad cuando llevas una PYME o por supuesto una gran empresa. Pero nos olvidamos que es igual de esencial que los profesionales independientes, autónomos, freelance y otros trabajadores por cuenta propia hagan las copias de seguridad.

Si eres un emprendedor o profesional autónomo y te preguntas por qué deberías crear copias de seguridad o backup de tus documentos, ficheros, archivos o trabajos, en este post te daremos algunas razones de peso por las que deberías tomarte esto en serio.

Razones para crear copias de seguridad si eres freelance o autónomo

Hay más de 3.200.000 autónomos en España, lo que implica que muchas personas físicos han de utilizar sus propios medios para la venta de productos o servicios. Gestionar tu negocio no es fácil y requiere inversión, pero uno de los puntos que descuidan muchos profesionales es sin duda llevar una buena gestión informática que les permita proteger sus datos y los de sus clientes.

Si eres autónomo y gestionas una gran cantidad de datos y documentos, es esencial que realices copias de seguridad para protegerte de las consecuencias económicas, legales y comerciales de perder dicha información, debido a la acción de un virus informático o un problema con tu ordenador.

Vamos a darte algunos motivos por los que deberías tomarte muy en serio hacer copias de seguridad.

1. Puedes perder dinero y clientes.

Si estás realizando un trabajo de gran magnitud y pierdes el documento debido a que un virus infecta tu ordenador, todo el esfuerzo que has hecho irá a la basura y probablemente no podrás entregar tu trabajo a tiempo.

2. Consecuencias legales.

Como profesional autónomo, también debes proteger los datos personales de tus clientes. Si sus datos caen en manos de terceros debido a que alguien ha logrado instalar un software espía en tu ordenador, el responsable legal muy probablemente seas tú y te arriesgarás a sufrir las consecuencias.

3. Puede afectar a tu productividad.

Si no realizas copias de seguridad y pierdes trabajos, documentos, archivos importantes, puedes perder un tiempo precioso tratando de solucionar el problema. Tiempo que restas de realizar actividades lucrativas y, por tanto, supone una pérdida de productividad para tu negocio.

4. Problemas organizativos y de conocimiento empresarial.

La pérdida de documentos internos de carácter organizativo también puede suponer un problema para el capital documental de tu empresa. En este sentido, algunas empresas prefieren gestionar sus datos en la nube para evitar los riesgos de perder informes, datos y conocimiento empresarial.

5. Problemas fiscales.

Otro de los problemas para un autónomo sería perder documentos fiscales en un mal momento, si bien los que ya se han entregado a la Agencia Tributaria vía online pueden ser recuperables.

¿Cuál es la mejor forma de crear copias de seguridad para freelance?

Aquí es donde surge la mayor dificultad, ya que muchos freelance utilizan métodos rudimentarios para hacer sus copias de seguridad. Formas que, por sus riesgos y escasa profesionalidad, podrían dar lugar a un bajo nivel de protección de los datos.

Como freelance, deberías descartar las siguientes formas de hacer copias de seguridad:

  • Copias en memoria USB, ya que puede extraviarse o romperse fácilmente.
  • Copias en disco duro: lo mismo que las memorias USB.
  • Copias en CD o DVD, algo muy pesado y complejo de realizar a diario, lo que a la larga resulta poco funcional.
  • Copias en sistemas de almacenamiento con servidores en el extranjero, ya que si subes datos de terceros, estarías incumpliendo con la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Si queremos realizar copias de seguridad, lo ideal es disponer de un sistema de almacenamiento donde podamos hacer copias automáticas y cifradas. De ese modo, todos los contenidos que deseásemos estarían a salvo, incluso ante situaciones eventuales e imprevistas que nos hiciesen perder todos los documentos de nuestro ordenador.

¿Es costoso crear copias de seguridad profesionales?

Si lo miras desde el punto de vista del riesgo, lo realmente costoso es no hacerlas y tener luego que sufrir las consecuencias de la pérdida de documentación importante. Muchas empresas no veían la importancia de llevar un buen sistema de copias de seguridad, hasta que un virus informático les afectó negativamente y perdieron documentos de valor.

Como autónomo, la información que manejas es más sensible y tienes menos protección de cara a las posibles consecuencias de la pérdida de trabajos y documentos importantes. En este sentido, conviene tomar las medidas de protección informática oportunas, desde la instalación de un antivirus, hasta un sistema de copias de respaldo automatizado, sólo de los archivos realmente críticos y no de todo nuestro ordenador.

Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda. Si deseas saber cómo crear copias de seguridad si eres autónomo, te invitamos a conocer nuestros servicios de back up online.