¿Cuáles son las sanciones por incumplir la LOPD?
Siempre que hablamos de servicios en la nube es inevitable hablar de la seguridad en Internet y la protección de los datos personales. Pero siempre surge la tentación de decir: «Adaptarse a la LOPD es muy complicado y no es probable que me pase nada». Hasta que pasa, claro, y entonces no valen las excusas.
¿Cómo podemos asegurarnos de que cumplimos con las exigencias de la Ley Orgánica de Protección de Datos? ¿Y qué sanciones nos impondrían en caso de que la incumpliéramos? Como más vale prevenir que curar, a continuación te explico lo que te pasaría si no te adaptas a la Ley Orgánica de Protección de Datos cuanto antes?
Tipos de infracciones y sanciones
El tipo de infracciones que puedes cometer pueden variar, desde las leves a las más graves. Las sanciones se imponen en función de unos tramos según lo que se estime en cada caso concreto.
Infracciones leves: deberás pagar entre 900 y 40.000 €.
Hay una serie de infracciones catalogadas como leves. Por ejemplo, no atender a las personas que solicitan rectificar o cancelar datos personales que te han proporcionado. Imagínate que un usuario te pide que elimines su información de tu base de datos, porque no quiere seguir suscrito a tu newsletter, ni que le mandes más e-mails de venta. Si no lo haces, el tratamiento de sus datos personales se estaría haciendo de forma legal y estarías cometiendo una infracción.
También son infracciones de este género otras de índole administrativa, como recopilar datos sin consentimiento previo del titular, no inscribirte en el Registro General, o no hacer las notificaciones pertinentes a la Agencia Española de Protección de Datos.
Infracciones graves: entre 40.000 y 300.000 €.
Sanciones de una cuantía económica más grave. Por ejemplo, no cumplir las condiciones de seguridad adecuadas es una infracción grave. Si tu web no trabaja con información cifrada, o subes tus bases de datos de clientes a algunos sistemas de almacenamiento en la nube, como Dropbox o Google Drive, estás cometiendo una infracción grave.
O también si utilizas los ficheros que te han proporcionado con un fin distinto con el que te los han dado. O recabar datos de personas sin pedirles previamente consentimiento (atención a los que buscan e-mails por Internet para hacer publicidad sin pedir permiso). Son infracciones graves que pueden llevar una sanción para la empresa.
Infracción muy grave: entre 300.001 y 600.000 €
Cuando además de incumplir la Ley de Protección de Datos, continúas incumpliéndola de forma reiterada pese a las reclamaciones y las comunicaciones que estás recibiendo, una infracción grave pasa a convertirse en muy grave. También cuando transfieres información personal a servidores situados en otros países donde no hay un nivel de protección de los datos personales lo suficiente sólido para velar por los derechos de los usuarios.
En definitiva, que lo que te comento de proteger los datos personales de tus clientes, los usuarios de tu web y tu lista de e-mails es fundamental si no quieres llevarte un susto en alguna ocasión que perjudique a alguien. Recuerda que, a renglón pasado, sólo podrás reducir la cuantía de la sanción.
Es importante que determines en tu empresa adaptarte a la Ley de Protección de Datos cuanto antes para prevenir este tipo de problemas. ¿Tu empresa cumple con estos requisitos?