Diferencias entre short tail y long tail
En el mundo del SEO, muchas veces distinguimos entre conceptos que pueden resultar complejos si desconoces cómo funciona. Por ejemplo, ¿cuál es la diferencia entre long tail y short tail?
En este artículo vamos a desgranar las diferencias entre estos dos elementos, sus definiciones y cuál puede ayudarte más en una estrategia de creación de contenidos para mejorar el SEO de tu web.

¿Qué es el short tail?
El short tail o cola corta hace referencia a la gráfica de las búsquedas de determinadas palabras clave en Google.
Son keywords de por ejemplo una sola palabra y tienen un alto volumen de búsquedas, por lo que son altamente populares en Google. El gran problema es que se trata de resultados genéricos y te van a salir una gran cantidad de resultados. Las short tail tienen mucha competencia.
Tratar de posicionarse para una short tail puede ser muy difícil e, incluso, podría ser completamente contraproducente si tu negocio es local. Piensa por ejemplo que si tienes un hotel en Aranjuez, te interesaría posicionar para hotel en Aranjuez, pero no para una palabra clave genérica como “hoteles”, que sería un short tail.
No obstante, si logras posicionarte en una short tail, puedes conseguir volúmenes de tráfico muy altos. Normalmente esto es algo que sólo podremos conseguir muy a largo plazo y llevando una buena estrategia SEO.
¿Qué es una long tail?
Se trata de palabras clave de cola larga o long tail. En este caso, hablamos de keywords de más de 2-3 palabras, por lo que son palabras clave con menos búsquedas y más específicas.
Cuanto más específica y larga es una keyword, menos es el volumen de búsquedas y menos populares son esos términos en Google. Hay menos gente buscando esas palabras clave y también hay menos competencia.
Esto es lo bueno de las palabras clave long tail o de cola larga. Son muy específicas, por lo que van dirigidas a gente muy concreta. No tenemos tanta competencia, por lo que es más fácil que podamos posicionar para estas keywords.
En definitiva, llevar una estrategia de palabras clave orientada a long tail nos permitirá posicionar mejor y más rápido que si nos enfocamos en short tail, que en algunos casos puede ser literalmente imposible.
Éste es el punto que tenemos que tener claro para nuestra estrategia de SEO. Si escribes muchos contenidos para palabras clave específicas de cola larga, aunque el volumen de búsquedas sea entre 10 y 100 búsquedas al mes, los resultados en el largo plazo pueden ser mucho mejores.
Para empezar, por la simple razón de que tus páginas se van a posicionar en mejores posiciones. Incluso es posible que alcances la posición número 1 en Google para una keyword de cola larga.
¿Cómo llevar a cabo mi estrategia de SEO?
En Gadae te ayudamos a llevar a cabo tu estrategia SEO de palabras clave. Para saber si una keyword es long tail o short tail, necesitas utilizar herramientas SEO, como el planificador de palabras clave de Google o SemRush.
Con este tipo de herramientas, podrás extraer el conjunto de keywords más importantes para tu sitio web y descargarlas en un Excel. Luego, a partir de esta información, podrás crear los contenidos necesarios que te ayuden a atraer tráfico y conseguir clientes.
A medida que tu sitio web vaya posicionando para long tail, te será algo más fácil posicionar en keywords de cola corta. Aunque dependiendo de los casos, habrá algunas que tienen tanta competencia que aparecer entre los primeros 10 resultados es prácticamente imposible en el corto plazo.
Desde Gadae Netweb te ayudamos a gestionar tu posicionamiento web SEO de manera realista y enfocándote en contenidos que te ayuden a generar tráfico de potenciales clientes en tu web.