Diseño web para emprendedores: ¿qué tener en cuenta?
Si eres emprendedor y quieres tener una página web, debes tener en cuenta algunos aspectos de diseño web. El gran problema con muchos emprendedores primerizos es que no saben muy bien por dónde empezar, con lo que al final tienen un website que no resulta para nada profesional y no les ayuda a proyectar una buena imagen. Nosotros te vamos a hablar del diseño web para emprendedores, su importancia y cuáles son sus principales claves.
En este post te queremos dar algunos consejos a ti, emprendedor digital, que todavía no conoces muy bien los entresijos y detalles del mundo del diseño web en Internet.
Las 7 claves del diseño web para emprendedores que no debes dejar de lado
Dependiendo del tipo de negocio que vayas a emprender, vas a necesitar un tipo de web u otro. En este post te hablaremos del diseño web para emprendedores. Hay quienes empiezan como autónomos, vendiendo servicios profesionales, mientras que otros se lanzan a crear su tienda online, a pesar de que vender productos es más complicado si quieres llegar a conseguir un sueldo y no haces una buena inversión.
Sea cual sea tu plan de emprendimiento en Internet, debes tener en cuenta que tu página web tendrá una importancia esencial en el éxito de tu proyecto.
1. Necesitas una web con dominio y hosting propio
Lo repetiremos muchas veces, pero aún hay quien todavía no lo tendrá claro. Es mucho más fácil, cómodo y eficaz tener un hosting propio con un WordPress instalado, a crear tu web en sitios como Blogger o WordPress.com.
Las posibilidades que te ofrece el hecho de no depender de nadie y tener un diseño personalizado y atractivo en tu propio WordPress son enormes. No pongas en riesgo tu visibilidad en Internet con una página que no luce atractiva para tus potenciales clientes.
Si no sabes cómo contratar un hosting y comprar un dominio web, en Gadae podemos ayudarte a desplegar la página.
2. Invierte en un logotipo con un buen diseño
Si hay algo relevante en Internet, es sin duda tu marca. El logotipo no es la marca como tal, pero sí forma parte de ella y ayudará a que los usuarios te identifiquen. Invierte en el diseño gráfico de un buen logo porque esto te ayudará a personalizar en gran parte tu web y que no aparezca una como otra cualquiera.
Puedes encontrar cientos de diseñadores freelance a través de Internet, o utilizar páginas como Free Logo Design para crear un logotipo gratis a tu medida.
3. Define bien la estructura de tu web
Ya quieras remarcar tus servicios o tu marca personal, te recomendamos que tu web tenga una buena estructura. El menú principal o de la cabecera es una de las primeras cosas en las que los usuarios van a hacer clic. También es algo que va a ayudar a Google a entender de qué trata tu web.
Pon la información principal que primero quieres que encuentren los usuarios en tu web en el menú principal. Entre esas opciones, debe haber una página de “Quiénes somos” y una de “Contactar”.
4. Tu web necesita un blog
Éste es sin duda uno de los consejos de diseño web para emprendedores digitales que más hay que tener en cuenta. Una web, sin un blog, generalmente no va ni a la esquina. Necesitas generar contenido de valor, que te ayude a posicionar tu marca y dar una buena imagen ante los usuarios. Te recomendamos que además crees contenido de manera habitual para que tus potenciales clientes puedan ver que tienes autoridad en la materia.
Es de gran importancia que entiendas tu blog como una herramienta para atraer tráfico y crecer. Eso implica que no puedes utilizarlo para crear una colección de contenidos comerciales y de escaso valor para el usuario.
5. La velocidad de página es esencial
A lo mejor piensas hacer publicidad de tu web recién estrenada en Facebook Ads o en Google Ads. Si tu web tiene una velocidad de pena, lo lógico es que muchos usuarios se vayan fuera antes de haber hecho un par de clics en la página, lo cual no te conviene para nada y hará que tu conversión disminuya.
Trabajar una página web con un buen diseño y una buena velocidad es trabajo de un buen programador web. En Gadae Netweb somos desarrolladores web y te ayudamos a crear una página web con una velocidad aceptable.
6. Presta atención a tus colores corporativos
Si eres emprendedor online y quieres tener una página web, hay que evitar los fondos de color oscuros sobre los que no se pueda leer bien los textos, o que cansen a la vista. Presta mucha atención a los colores corporativos, ya que depende de esto que tu página tenga un aspecto atractivo.
Un buen diseñador web puede ayudarte también en aspectos relacionados con el diseño corporativo de la web de tu empresa para que refleje claramente tu calidad, tus valores y la manera en la que te quieres presentar ante los clientes.
7. Cuida la seguridad de tu web
Protege tu página web contra la acción de posibles hackers. Esto es algo muy importante que como emprendedor en Internet debes tener claro, y es que la falta de seguridad puede echar a perder tu proyecto.
Por tanto, te recomendamos que te pongas en manos de profesionales en seguridad online que te ayuden a tener una página web completamente preparada.
¿Estás teniendo en cuenta estos consejos de diseño web para emprendedores? Si tienes cualquier duda a la hora de lanzar tu proyecto online, te invitamos a contactar con nosotros.