Diseño web para peluquerías y salón de belleza

Diseño web para peluquerías y salón de belleza

¿Cómo debería ser la web de una peluquería? ¿Qué consejos de diseño web es necesario tener en cuenta para diseñar el sitio web de un salón de belleza o tienda de productos para peluquería? En Gadae te traemos los mejores consejos para crear una web para peluquerías.

En este artículo te mostraremos todas las claves de desarrollo web para hacer páginas web de belleza, en particular orientado a las PYMEs y empresas que venden productos y servicios en este sector.

Diseño de páginas web para peluqueros y peluquerías

Para crear una página web para peluquerías y salones de belleza, hay que tener en cuenta varios aspectos.

1. Estrategia

No es lo mismo si únicamente quieres vender servicios a nivel local en Madrid, a si quieres crear una tienda online para vender productos de peluquería y cosméticos. Por supuesto, puedes tener ambas cosas, pero tu estrategia debería estar muy clara antes de diseñar la web.

Si quieres tener una web de servicios y también una tienda online, lo ideal sería que la página corporativa tenga un dominio diferente al de tu tienda de productos de peluquería.

2. Diseño y color

El color y el aspecto visual de una web de peluquería es muy importante. Aunque también debes tener en cuenta los textos para el posicionamiento web, necesitas una web profesional y atractiva con una buena fotografía y un diseño que llame la atención.

Ten en cuenta que tus clientes te van a juzgar por lo que ven en tu web. Y esto puede influir en que quieran venir a tu peluquería físicamente o no.

3. Adaptación móvil

¿Tu web de peluquería es compatible con dispositivos móviles? ¿Se puede visualizar bien, sin que quede la letra demasiado pequeña o los contenidos muy apelotonados? ¿Tiene una buena usabilidad móvil?

Si esto no es así, una parte importante del tráfico hacia tu web se va a perder. Los usuarios no se sentirán cómodos navegando en tu web desde una pantalla pequeña. Debes plantearte tener una web responsive, adaptativa, que permita tener una buena visualización móvil.

4. SEO local

Si tu objetivo es conseguir más clientes para tu peluquería en Madrid, no tiene sentido hacer SEO genérico. Te llegará gente de muchos sitios. Lo ideal sería tratar de posicionar tu web en Madrid y utilizar términos propios de la ubicación en la que te encuentras. Por ejemplo, puedes crear contenidos orientados a diferentes zonas de Madrid (Peluquería en Barrio de Salamanca, Vallecas, Carabanchel…).

Obviamente, no va a ser igual de fácil posicionarse a nivel SEO local en todos los distritos de tu ciudad. También tendrás el handicap de tu posición en el mapa. Pero si tu peluquería tiene otros factores competitivos, muchos usuarios podrán venir desde otros barrios y distintos para probar tus servicios si son muy diferenciadores.

5. Arquitectura web

La web de tu peluquería debe tener una buena arquitectura. Hay muchos sitios web de peluquerías que apenas tienen contenidos. ¿La razón? Que no se han hecho páginas específicas para los servicios que ofreces. 

Por ejemplo, en lugar de crear una homepage y una única página de servicios de peluquería, puedes crear varias subpáginas detallando los servicios (Corte de pelo, manicura, pedicura, permanente, peinado y lavado…).

6. Rendimiento

La velocidad web es un factor que va a ayudar al posicionamiento de la web de tu peluquería. Por este motivo, evita los elementos que consuman mucha velocidad de carga, como grandes sliders e imágenes pesadas.

Optimiza al máximo tu web para que tenga un rendimiento adecuado.

7. Redes sociales 

Aunque no es necesario estar en todas las redes sociales, sí al menos deberías estar presente en alguna que te funcione bien. Por ejemplo, para las peluquerías puede funcionar muy bien Facebook.

Por varias razones, primero porque puedes crear publicidad y segmentar el público para que tus ofertas y mensajes promocionados lleguen sólo al público de tu ciudad que puede acudir presencialmente a tu peluquería.

Y segundo, porque la red social Facebook está orientada al ocio, por lo que es ideal para vender este tipo de servicios relacionados con belleza y peluquería.

8. Tienda online

Muchas peluquerías pueden vender también sus productos online. Por ejemplo, si tu peluquería está especializada en afeitado y arreglo de barbas, puedes vender productos para el cuidado de la barba, como aceites, hidratantes o acondicionadores.

Piensa en tu negocio a lo grande y plantéate si vale la pena tener una tienda online. Esto te permitirá llegar a más clientes y no limitarte sólo a la venta de servicios presencial en tu local, sino también vender productos a España. Existen proveedores dropshipping de productos cosméticos que te pueden permitir vender artículos sin tener stock y enviarlos directamente al cliente desde el distribuidor.

Te ayudamos a crear la página web de tu peluquería

Tanto si tienes una página web de peluquería antigua y quieres mejorarla, como si empiezas desde cero, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros.

Somos profesionales en diseño web y te ayudamos a desarrollar webs profesionales para peluquería, con un rendimiento, adaptabilidad y usabilidad adecuadas para que tus clientes estén satisfechos. Contáctanos ya.