¿Cuándo es necesario utilizar un antivirus en tu ordenador?
Hay personas que prefieren mantener su ordenador sin antivirus, casi siempre motivados por el hecho de que muchas veces puede ralentizar el PC. Realmente, estos usuarios navegan y trabajan con su ordenador confiados en su experiencia informática, sin preocuparse de las puertas de entrada de malware que puedan quedar abiertas.
¿Realmente hace falta que usemos un antivirus? ¿No basta con que nos acostumbremos a adoptar una serie de hábitos que impidan la entrada de software malicioso? En este artículo queremos debatir con vosotros este tema.
Instalar un antivirus, ¿sí o no?
La principal razón por la que hacen falta usar antivirus en un PC es precisamente porque el sistema operativo de Microsoft suele tener múltiples vulnerabilidades. Los usuarios con nivel bajo o nulo de informática pueden convertirse en fáciles víctimas de desaprensivos que propagan virus, troyanos y todo tipo de malware para dañar nuestros archivos o llenar nuestros ordenadores de basura.
¿Es la solución instalar un antivirus? Algunos piensan que no, pero hay situaciones y prácticas como el «secuestro de click» que lo hacen necesario, incluso si tenemos unos buenos hábitos, tal como explica Julián J. González en este artículo.
Conozco a una persona, poco ducha con los ordenadores, que tenía 2 antivirus gratuitos instalados en su ordenador, quizás confiado en el mito de que dos protegen mejor que uno. A pesar de que poseía dicha protección, descargó un archivo que no debía descargar y su ordenador quedó infectado.
Por tanto, es importante que además de un buen antivirus, nos asesoremos bien para adquirir algunos conocimientos mínimos de informática para aprender hábitos saludables de usuario. No abrir ni hacer clic en correo spam, no descargar cualquier software que busquemos por Internet, no apretar determinados enlaces…
Y aún así siempre habrá un cierto grado de incertidumbre. Por ejemplo, si tu ordenador lo compartes con otras personas, o lo tienes en red. No sabes si en algún momento otra persona lo va a usar cuando no estés y va a cometer errores de perogrullo.
Hay que prevenir los imprevistos, tener en cuenta situaciones poco comunes, pero que pueden darse. Son precisamente los momentos excepcionales, cuando estás buscando desesperadamente un programa para descargar, cuando sucede lo que no ha pasado en años. Y entonces te acuerdas del día en que decidiste no instalar un antivirus.
Para evitar siempre que se puedan dañar archivos importantes, es bueno contar con copias de seguridad automáticas para que, incluso en el supuesto caso de que sufriéramos una catástrofe, lo esencial nunca se pierda y sea fácilmente accesible. La redundancia de datos nos permite estar más tranquilos en caso de accidente.
¿Usas un antivirus en tu computadora, o prefieres navegar sin nada?