¿Es Windows un sistema operativo seguro?
Generalmente utilizamos el sistema operativo al que más estamos acostumbrados y el que más seguro nos parece. Los que son de Mac, alaban con frecuencia la calidad del hardware y consideran que da muchos menos problemas de seguridad que Windows. Los de Linux, destacan su independencia y sus ventajas. Y el SO de Microsoft tiene fama de ser menos seguro, aunque sea el más utilizado.
Tener claro qué sistema operativo vas a usar en los ordenadores de tu oficina es muy importante de cara a la seguridad. Pero, ¿es realmente cualquier versión de Windows menos segura que los sistemas operativos de Linux y Mac? Analicemos los datos según las estadísticas que nos dan en Protegerse.com sobre los sistemas operativos con más vulnerabilidades en 2014.
¿Qué sistema operativo es más seguro?
Los datos indican que el Apple Mac Os X es el sistema operativo con mayor número de vulnerabilidades, seguido por Apple iOS y Linux Kernel. Luego vendrían todos los sistemas operativos de Windows. Estos datos tienen algo de trampa, porque mientras que en Mac y Linux se han metido todas las versiones, los sistemas de Windows están desglosados (Vista, Windows 7, Windows 8, etc.).

El SO más utilizado suele ser, estadísticamente, el más atacado. De ahí que muchas personas hayan llegado a la conclusión de que Windows es menos seguro.
Lo importante es utilizar el software que más te guste, siguiendo algunos criterios: la calidad del hardware asociado a ese programa, si te resulta o no intuitivo, si es compatible o no con los programas que quieres utilizar, que entre dentro de tu presupuesto… Y no sólo fijarse en el sistema operativo: gran parte de los problemas que tienen los usuarios de Microsoft proceden, por ejemplo, de utilizar aplicaciones poco seguras. Microsoft Internet Explorer es de lejos el navegador web con más vulnerabilidades que existe.
Ahora bien, utilicemos el sistema operativo que sea, debes apostar por crear un sistema de seguridad que te permita proteger tus archivos mediante copias de seguridad automatizadas en la nube, así como utilizar antivirus y programas anti-malware para protegerte.