Fallos comunes de mantenimiento informático

Fallos comunes de mantenimiento informático

Hay empresas que experimentan con frecuencia fallos de mantenimiento informático.

La falta de mantenimiento preventivo conduce a que se produzcan grandes dificultades en el corto plazo.

Esto paraliza el funcionamiento óptimo de los equipos informáticos de la empresa o pone en riesgo la seguridad de nuestros datos.

Si queremos evitar que esto nos ocurra, y no disponemos de un departamento de informática, es mucho mejor externalizar esta tarea en profesionales cualificados de mantenimiento de ordenadores.

Los 10 fallos de mantenimiento de ordenadores más comunes

fallos mantenimiento informático

Cada empresa puede tener diferentes fallos e incidencias de mantenimiento.

Depende de los recursos informáticos que esté utilizando, del número de empleados o puestos de trabajo, de los sistemas operativos que utilicen y de una gran variedad de cuestiones.

Veamos cuáles son algunos de esos errores de mantenimiento de ordenadores y cómo podrían evitarse.

1. No tener actualizados los sistemas operativos

Muchos sistemas operativos de Windows ya no reciben soporte de Windows, ni actualizaciones. Es el caso de XP, Windows Vista o Windows 7. Es mucho mejor pasarse a Windows 10. Tener un sistema antiguo y obsoleto tiene riesgos, entre ellos ser víctima del ransomware.

2. Tener el disco duro lleno

Tener el disco duro lleno puede ser un problema típico de ordenadores antiguos. Sin embargo, si acumulamos muchos datos en nuestros ordenadores quizás se deba a que no estamos utilizando recursos externos. Instalar un servidor central o utilizar la nube puede ser una solución para aumentar la capacidad de almacenamiento.

3. Tener demasiados programas instalados

Disponer de muchos programas instalados que no se utilizan no es productivo. Ocupan espacio y pueden ralentizar el ordenador si llevan procesos asociados. Es mejor eliminar los programas que no se vayan a usar, especialmente las aplicaciones que vienen de fábrica y que no necesitemos.

4. El ordenador tarda en arranca

El arranque del ordenador depende en parte de las configuraciones de esos programas. Algunos se inician nada más al arrancar el sistema operativo, lo que ralentiza el proceso de puesta en marcha.

Si tu ordenador se te queda mucho tiempo «pensando», está claro que tienes un problema que puede ralentizar el funcionamiento del equipo.

5. Baja velocidad

La falta de velocidad de un equipo informático puede deberse a diversos factores. La red, el navegador, la RAM, la existencia de malware… Que tus equipos funcionen lentamente significa que tu trabajo también lo hará, y que estás perdiendo productividad.

6. Malware

El malware es otro de los problemas comunes que debemos enfrentar. Algunas empresas tienen malware instalado en sus equipos sin ser conscientes de ello. Esto puede afectar la privacidad de sus datos, o el correcto aprovechamiento de los recursos informáticos.

7. Problemas con los ventiladores

Éste es un problema o fallo informático relacionado con los ordenadores antiguos. Si los ventiladores no funcionan correctaente, el equipo tenderá a sobre-calentarse y apagarse. Este tipo de problemas requieren por lo general que un técnico se desplace a tu empresa para revisar el hardware de tu ordenador y sus componentes.

8. Falta de integración

La falta de integración IT es un problema típico de las PYMEs. Muchas empresas utilizan diferentes equipos, pero no tienen redes informáticas instaladas. O disponen de la información almacenada en múltiples discos duros, en lugar de tener un servidor central al que todos los equipos se pueden conectar.

9. Falta de RAM

Hay problemas que están directamente relacionados con la falta de RAM. Determinados sistemas operativos requieren de mucha RAM para su buen funcionamiento. Esto hace que quede menos RAM disponible para los procesos de trabajo habituales.

Nuestros equipos deben estar adaptados para aquello que vayamos a realizar. Si queremos trabajar con programas de diseño como InDesign o Photoshop, o programas de edición de vídeo, como Adobe Premiere, necesitamos un equipo informático con una buena RAM.

10. Antivirus

La falta de un antivirus actualizado es un problema de seguridad informática. En muchas empresas no se le da importancia. Pero los antivirus pueden parar la acción de muchos virus conocidos y evitar que se produzcan males mayores.

Otro de los fallos de mantenimiento informático es tener antivirus, pero no tenerlo actualizado, o no revisar su configuración.

Servicio de mantenimiento de ordenadores en Madrid

Nuestros servicios de mantenimiento de equipos informáticos está orientado a empresas que quieren externalizar el mantenimiento de sus ordenadores.

Desarrollamos tareas de mantenimiento integral de ordenadores y servidores, tanto preventivas como correctivas, de cara a garantizar que puedas hacer un uso más óptimo de tus recursos informáticos.

Quizás en tu empresa no cuentas con profesionales informáticos que se ocupen de esta tarea. Sin embargo, llevar una adecuada gestión de los equipos es imprescindible para cuidar de la seguridad de nuestros datos y poder disponer de ordenadores que nos ayuden a trabajar.

Si sufres de algunos de estos fallos de mantenimiento informático y necesitas más información sobre nuestros servicios informáticos, puedes contactar con nosotros a través del correo gadae(arroba)gadae.com, o bien llamarnos por teléfono al 911591163.