Guía en 8 pasos para aumentar las visitas a tu tienda online

Guía en 8 pasos para aumentar las visitas a tu tienda online

¿Tienes una tienda online, pero has dejado de lado la parte del SEO? ¿No tienes apenas tráfico web? En esta guía vamos a darte algunos consejos fáciles para intentar aumentar las visitas a tu tienda en Internet. Si tienes algún software para tiendas online como Magento o Prestashop, lo podrás hacer fácilmente.

Muchos de estos aspectos son cuestiones de SEO para las que hacen falta tener algunos conocimientos técnicos y que llevan realmente un tiempo y esfuerzo enormes, por los que muchas empresas prefieren delegarlo en expertos en SEO. No obstante, queremos contarte algunas que conviene hacer.

1. Descubre en qué posición te encuentras en Google

Una buena forma de averiguarlo son las herramientas para webmasters que te ofrece Google. Ahí te enseña en qué posición media aparece tu página para determinadas búsquedas. Si tu palabra clave es «tienda de cámaras de fotos» y te encuentras en la posición 12, tu objetivo será aparecer primero entre los primeros 10 resultados y luego aspirar a llegar al primero o segundo.

Aparte de la posición en la que sales, es interesante que sepas leer e interpretar bien los datos de Google Analytics para ver qué páginas son las que traen más tráfico a tu web y cuáles pueden funcionar mejor.

2. Optimiza las keywords de la página principal

Muchas veces se presta atención al aspecto visual y de diseño web de la página, pero no al SEO y las palabras clave importantes. Debes trabajar también los contenidos de la web principal, siquiera con un pequeño texto de presentación en los que incluyas las keywords para las que te quieres posicionar.

Una herramienta que te recomiendo es SEO Quake. Instala la barra en tu navegador Google Chrome y verás que aparece información debajo de cada resultado de Google. Si pinchas en la opción de «Page Info», verás la densidad de palabras clave.

No dejes que palabras vacías como «sobre nosotros», «regístrate» o cosas genéricas por el estilo sean las palabras que más se repiten. Asegúrate de que tus keywords son las palabras que más veces aparecen y tu página es capaz de gustar a tus clientes. Tampoco dejes que ninguna keyword supere el 4% de densidad.

3. Optimiza el meta-title

Los meta-title son los títulos SEO que aparecen en los resultados de búsqueda de Google y en el marco de la ventana. En lugar de poner una palabra aislada (por ejemplo, «aspiradoras»), aprovecha para hacer una frase más elaborada. Por ejemplo: «Comprar aspiradoras de segunda mano – Tienda de aspiradoras».

No conviene que el meta-title sea excesivamente largo, porque los buscadores lo recortarán. No pongas más de 70 caracteres.

4. Optimiza la meta-description

Otro de los puntos importantes es la meta-description. En muchos software para tiendas online hay un apartado de SEO para que pongas la meta-description, normalmente al lado de las otras etiquetas meta.

No es lo mismo que la ficha del producto. La meta-description aparecerá en la descripción que aparece debajo del título en los resultados de Google. Si no pones nada, saldrá lo que hay en la página. Es mejor rellenarlo con las keywords que te interesen. No pongas más de 160 caracteres.

5. Optimiza las descripciones de los productos

Esta vez sí. Los productos no deben ser páginas donde se han volcado descripciones que usa todo el mundo, ya que Google lo puede considerar un plagio. Tampoco deben ser páginas vacías de contenido, con una línea por producto. Además, tampoco es bueno desde el punto de vista del e-commerce.

Las descripciones de producto bien escritas aumentan las conversiones, además de permitirte posicionar mejor las páginas interiores, que son el último paso antes de la compra y, por tanto, tan importantes o más que la página principal.

6. Haz link-building

Una parte importante que muchos descuidan, ya que la desconocen, es la construcción de enlaces desde páginas externas. Aparte de una buena política de enlaces internos, es bueno dedicar tiempo a una estrategia de link-building que permita mejorar la autoridad de dominio y el PageRank.

Aunque el PageRank tiene cada vez menos fuerza en SEO, sí que importa cuántos enlaces tiene tu tienda online y la calidad de esos enlaces. Por muy buenos que sean tus contenidos, si resulta que la tienda de tu competencia recibe más enlaces que tú y también tiene buenos contenidos, ten por seguro que aparecerán por delante.

7. Aumenta el número de páginas indexadas

¿Tienes pocas páginas indexadas? Eso hay que solucionarlo. Si no tienes suficientes productos para aumentar el volumen de páginas, es necesario que tengas un blog interno. De este modo, tendrás una página dinámica y no tendrás que estar subiendo productos constantemente.

Un blog te permite publicar contenidos que atraerán a tu público objetivo y permitirán anticiparte a las necesidades de tu audiencia, ofreciendo información de utilidad e interés para ella.

8. Utiliza Google Adwords

Otra de las herramientas que van muy bien para las tiendas online es Google Adwords. Se trata de ofrecer anuncios en páginas web, blogs y resultados de Google para aparecer en los primeros lugares, incluso si aún no has trabajado mucho el SEO. Hacer una campaña de SEM es complicado y deben hacerla profesionales, pero es uno de los mejores sistemas para aumentar las visitas en poco tiempo.

¿Tienes más dudas sobre cómo mejorar el tráfico web de tu tienda online? Estamos aquí para ayudarte. ¡Pregúntanos!