Qué hardware y software necesita tu empresa
Para que un negocio funcione, necesita tener equipos informáticos, una buena red informática y sobre todo los programas informáticos adecuados. Es decir: hardware y software. En el pasado las empresas estaban muy enfocadas en la compra tanto de lo uno como de lo otro, pero hoy día podemos obtenerlos en remoto muy fácilmente.
Hardware y software: ¿qué necesitas?
No necesariamente necesitas tener un programa en un CD, que instales en tu sistema operativo y mantengas almacenado en tu disco duro. Puedes utilizar software en la nube, al que puedes acceder mediante tu navegador y una conexión a Internet con un usuario y una contraseña.
Incluso, si no quieres mantener servidores en tu lugar de oficina, puedes contratar servidores dedicados de almacenamiento, ubicados en un centro de datos a kilómetros de distancia de ti.
¿Qué software necesita tu empresa?
Tu empresa necesita varios tipos de software, en función de la complejidad de tu negocio. Pero generalmente necesitaremos en primer lugar un software de gestión o sistema ERP que nos permita controlar todas las áreas de nuestra empresa: compras y ventas, facturación, contabilidad, almacén, etc. A partir de ahí, hay muchas empresas que van añadiendo nuevas funcionalidades.
Un punto muy importante que hay que tener en cuenta es el sector en el que te mueves. No siempre te será útil un software genérico. Si tienes por ejemplo una ferretería que vende al por mayor y al por menor, a lo mejor lo que necesitas es un software ferretería específico para ese tipo de negocio.
En otras ocasiones, sin embargo, tu PYME puede bastarse con un programa genérico que le permita llevar a cabo la facturación e incluso disponer de un sistema TPV para poder cobrar a sus clientes en su tienda física.
Más allá de este tipo de programas, por supuesto que tu empresa necesitará otro tipo de software específico: programas de ofimática, programas de diseño gráfico o edición de vídeo, si lo requieres, y otros programas en Internet, empezando por un correo electrónico, para poder gestionar el día a día de tu empresa.
¿Qué hardware necesita tu empresa?
Aunque externalicemos ciertas áreas de nuestro negocio, siempre hará falta algo de hardware, para la dirección y los empleados. Y lo mejor es que sean equipos informáticos modernos, rápidos y actualizados, con un sistema operativo user friendly que te permita trabajar con agilidad y comodidad.
Muchos usuarios prefieren trabajar con Mac por sus altísimas prestaciones, su buen nivel de seguridad y la confianza que genera una marca como Apple. También las últimas versiones de Windows tienen buenas prestaciones. De lo que se trata en cualquier caso es de que tus ordenadores tengan un buen nivel de velocidad y una alta memoria RAM.
Aunque la capacidad de disco duro es también importante, si trabajas con programas de ofimática comunes normalmente no vas a tener muchos problemas por falta de espacio.
En definitiva, se trata de que cuides el hardware y software de tu negocio, llevando a cabo un buen mantenimiento informático para poder trabajar cómodamente. Y si no puedes hacerlo, delegar esta función en expertos de mantenimiento de ordenadores.