Herramientas para proteger el ordenador
Hay una serie de elementos de seguridad para proteger el ordenador que te puede ser de gran ayuda. Se trata de un aspecto imprescindible para un buen mantenimiento informático. Muchas veces no le prestamos la atención necesaria, pero tener herramientas para proteger el ordenador es imprescindible para que nuestro equipo pueda tener un buen rendimiento y podamos prevenir los peligros que implica conectarse a Internet.
A lo mejor estás buscando qué tipo de programa necesitas para proteger el ordenador, o al menos, algunos consejos de seguridad PC que puedas aplicar en los equipos informáticos de tu empresa. En este post te daremos algunos consejos de seguridad para el PC que puedes aplicar, así como las herramientas clave que podrían serte de ayuda.
Qué software utilizar para proteger el ordenador

Si estás buscando herramientas de software relativas a la protección y seguridad del ordenador, aquí te vamos a mencionar algunas de las más importantes.
Antivirus
El antivirus te ayuda a evitar troyanos y gusanos y todo tipo de malware. Para eso es importante utilizar un antivirus con un nivel de seguridad adecuado. Existen diferentes marcas como Norton, Kaspersky,, BitDefender, Eset, McAfee, Avast, AVG…
Aunque a muchos les gustaría proteger el ordenador gratis, lo cierto es que muchos antivirus gratuitos tienen simplemente una capa de protección, pero si queremos utilizar antivirus más avanzados y a nivel profesional, suele ser mejor utilizar las versiones de pago.
Firewall
Otra de las herramientas para proteger el ordenador que no puede faltar. Los firewall o cortafuegos cumplen la función de tratar de evitar que alguien se conecte a nuestra red privada o se produzcan intentos de intrusión. Muchos antivirus incluyen un firewall y el propio Windows incluye un firewall para proteger tu sistema de software malicioso.
Tener un firewall te ayudará a proteger la seguridad PC, para lo cual debes asegurarte de que lo tienes activado. En Windows, se entra desde Inicio > Configuración > Actualización y seguridad > Seguridad de Windows y Firewall y protección de red.
VPN
La red virtual privada o VPN (Virtual Private Network) es una red local, a la que te puedes conectar para ocultar tu IP a la hora de conectarte a Internet. De esta manera no es tan fácil rastrear tu IP cuando te conectas a la red y puedes tener una mayor privacidad.
Todos los usuarios de tu red doméstica se conectan a tu router, pero tu router no se conectaría directamente a Internet, sino a través de la VPN. Esto facilita la interconectividad en las redes y es la herramienta que ahora se está utilizando más en las empresas para facilitar el teletrabajo. Con un VPN también puedes evitar bloqueos geográficos.
Anti-spyware
El anti-spyware puede venir incluido en tu software antivirus, pero también existen programas anti-spyware específicos que te ayudan a evitar el spyware. El spyware son programas que monitorizan tus datos y recopilan información de tu disco duro y aplicaciones instaladas para saber todo lo que hace el usuario.
Este tipo de programas puede diseñarse con diferentes tipos de intenciones, por ejemplo para averiguar tu información financiera o tus contraseñas. También pueden en ocasiones instalar programas que se ejecuten en un segundo plano y no seas consciente de ello.
Consejos de seguridad PC para tu empresa
No solemos preocuparnos de la seguridad del PC hasta que nos ocurre alguna situación desagradable. Es entonces cuando nos damos cuenta de que si le hubiéramos dado un mantenimiento preventivo de seguridad a nuestros equipos podríamos haber evitado muchos problemas.
Para no vivir en un sinvivir por la falta de seguridad informática, muchas empresas contratan este tipo de software para mantener sus equipos seguros. El problema es que muchas veces no se sigue la estrategia más eficiente, ya que en ocasiones los antivirus pueden ralentizar tus equipos y luego el rendimiento del trabajo es menor.
La mejor opción para no caer en ninguno de estos errores es dejarse asesorar por una empresa de informática que te pueda prestar los servicios de seguridad del ordenador que necesitas.
Estos son algunos puntos que te aconsejamos tener en cuenta:
- Al menor signo de ver algo sospechoso relacionado con la seguridad del ordenador, acudir a un servicio de soporte informático.
- Promover las buenas prácticas en el uso de Internet, para evitar que se descarguen programas malware que puedan resultar peligrosos para tu equipo.
- No proporcionar información importante como contraseñas, datos financieros o información relacionada con tus ordenadores o servidores a nadie que no sea de tu empresa y sin una finalidad justificada.
- Instalar los programas informáticos de seguridad PC adecuados para tu empresa, con la ayuda de nuestro asesoramiento.
¿Está tu empresa utilizando las herramientas para proteger el ordenador adecuadas? En Gadae podemos ayudarte con nuestro servicio de mantenimiento informático permanente para negocios. Te ayudamos a lograr que tu empresa pueda ser más segura y tenga los sistemas actualizados, además de contar con las herramientas básicas de seguridad PC.