5 ideas para que tu tienda online pueda despegar
¿Quieres que tu tienda online empiece a despegar?, ¿necesitas conseguir tráfico para que tu tienda consiga sus primeros clientes? Lo cierto es que crear una tienda en línea no es tan sencillo como a veces se pinta, y una de las grandes dificultades de las tiendas, además de tener claro su modelo de negocio, es tener suficiente tráfico para llegar al nivel de ventas necesario.
En este post te vamos a comentar algunas ideas para que tu tienda en línea pueda empezar a despegar y conseguir resultados. Teniendo siempre claro que cada negocio es un mundo y que no te podemos dar una fórmula mágica para que todo funcione, veamos qué se puede hacer.
Consejos para que tu tienda online pueda despegar
Hay diversos elementos que hay que tener en cuenta para que una tienda online pueda despegar y empezar a vender.
1. Haz que tu web genere confianza
¿Estás seguro de que tu tienda online genera confianza? Una de las razones por las que a veces una tienda no vende es sencillamente porque no transmite confianza.
La confianza se genera de diversas formas: un diseño web cuidado y elegante, información básica sobre el proceso de compra, precios claros, y sobre todo, información legal, política de privacidad y cookies. Ten en cuenta todos los aspectos relacionados con la RGPD.
2. Testea tus productos con Facebook Ads
A lo mejor aún no tienes nada de tráfico y no sabes si tus productos se venderán bien o no. En lugar de tirarte un año generando contenidos hasta que tu web tenga un buen tráfico orgánico, puedes invertir en Facebook Ads para intentar obtener algunas ventas.
No obstante, a la hora de invertir en Facebook Ads debes tener en cuenta algunos aspectos. La gente no compra fácilmente productos de pago a través de Facebook, por lo que debe ser un precio muy económico y asequible. La gente normalmente no va a comprar productos muy caros en un par de clics, por lo que tus conversiones van a ser más bajas que si vendes productos de 1-20 euros.
3. Haz un newsletter
Mucha gente llega a tu página web, pero se van por donde han venido. Deberías empezar a crear un newsletter que permita enviar contenidos a tus potenciales clientes de manera habitual para que estos estén al tanto de tus novedades y puedan comprar tus productos.
Una buena forma de empezar tu tienda online puede ser simplemente regalando un catálogo o alguna información de valor relacionada con tu sector, a cambio de un e-mail o correo electrónico. Esto te permitirá tener ya a tus primeros usuarios para hacer un newsletter en el que les muestres productos que puedan ser de su interés.
4. Posiciónate en Google
A través de Google Ads, puedes generar anuncios que te permitan posicionar tu tienda online en Google y conseguir más visitantes. Sólo pagarás por clic, y ten en cuenta que un clic no es igual a una venta. Pero si tu página convierte bien, cada cierto número de clics podrías obtener alguna venta.
De lo que se trata es de que también desde el principio puedas empezar a alcanzar tráfico de pago a través de Google para conseguir tus primeras ventas con tu tienda en línea.
5. Genera contenido a través de un blog
Aunque el blog tardará tiempo en hacer efecto, puedes generar contenidos largos y de alto valor que te puedan permitir posicionarte bien para determinadas keywords. De esta manera, a lo largo del tiempo irás atrayendo tráfico orgánico que mostrará interés en tu tienda online y podrás tener más oportunidades de conseguir ventas.
Los contenidos deberían estar bien optimizados para SEO, pero también bien optimizados para conversión. Es decir, redirigir usuarios de tu blog a tu tienda online o a tu página de aterrizaje del newsletter para que acaben comprando los productos.
¿Tu tienda online no consigue despegar?
No todas las tiendas online tienen éxito. Pero a veces llama la atención que en muchos proyectos pequeños piensen que su tienda online no vende, cuando el problema real es que aún no tiene visitas y para conseguir tráfico hay que invertir, ya sea en publicidad, o en tráfico orgánico, o en las dos.
En este sentido, te puede ser de gran ayuda contar con profesionales del posicionamiento en Internet que te ayuden a generar contenidos de valor que atraigan a tus potenciales clientes.
Debes tener en cuenta, en cualquier caso, que las ventas de una tienda online no dependen sólo del tráfico, sino de una suma de factores, desde tus precios hasta la atención al cliente, pasando por supuesto por la experiencia de usuario que genera tu web y toda una serie de elementos que tendrás que ir mejorando con el tiempo.
Si estás en esta situación y no acabas de conseguir que tu tienda online crezca, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros y te ayudaremos a mejorar los contenidos y el SEO para que tu tienda en línea pueda conseguir mejores resultados.