Consejos para mejorar los sistemas informáticos de tu empresa
¿Cómo mejorar los sistemas informáticos? Toda empresa necesita disponer de los sistemas informáticos necesarios para su buen funcionamiento. Estos sistemas se componen de un hardware y un software que permite a la empresa almacenar información y procesarla. La forma en que dispongamos y configuremos nuestros ordenadores nos permitirá trabajar más o menos eficazmente.
En este artículo queremos darte algunos consejos para que puedas mejorar tus sistemas informáticos. Teniendo en cuenta que hoy día se han popularizado servicios de cloud computing, es importante que conozcamos cuáles son nuestra s posibilidades.
Claves para mejorar los sistemas informáticos de tu negocio
Una empresa puede tener varios sistemas informáticos, dotados de un determinado hardware que les permite procesar y almacenar información (CPU, disco duro, etc.). Esos sistemas cada vez son más variados, y son muchas las empresas que utilizan portátiles, smartphones y tablets dentro de la informática de su empresa.
Los empleados son los encargados de utilizar estos sistemas, que pueden estar conectados entre sí mediante cables o de manera inalámbrica. Tener claro cómo organizar nuestros sistemas informáticos nos ayudará a trabajar de forma más adecuada.
¿Qué consejos hay que tener en cuenta para mejorar los sistemas informáticos de tu negocio? Ten en cuenta lo siguiente.
1. Revisa y actualiza tus ordenadores
Muchos ordenadores pueden tener unas buenas características, un procesador potente y un amplio espacio de disco duro. Sin embargo, es posible también que no se esté aprovechando bien por un mal uso del mismo. Hay demasiados programas instalados, hay demasiados ficheros, no somos conscientes de si hay amenazas a la seguridad…
Lo ideal es que revises tus ordenadores actuales, ya que no necesariamente tienes que comprar ordenadores nuevos, ni ampliar la RAM o disco duro de los que tienes.
2. Aprovecha la nube
Otro de los aspectos que debes tener en cuenta es que no es obligatorio tener todos tus datos en tu sistemas informáticos. Hay muchos programas en la nube en los que se puede almacenar parte de la información de negocio.
Por ejemplo, las facturas, presupuestos y documentos de la empresa pueden estar en un programa de facturación, y usar los programas de ofimática en el propio ordenador. Todo esto te ayudará a no tener que instalar tantos programas en los ordenadores, ni a llenar el espacio rápidamente.
3. Necesitas centralizar
Unos lo hacen instalando un servidor centralizado interno, otros usan la nube… pero lo que tiene todo el mundo claro es que hay que centralizar. Es decir, no se puede tener los datos repartidos en decenas o cientos de ordenadores, sin que haya ningún control. Necesitas centralizar la información e implementar determinadas medidas de seguridad desde un servidor interno al que los otros ordenadores estén conectados, o bien a través de un software en la nube.
4. Mantén tus ordenadores actualizados
Independientemente de que uses la nube o no, a nadie le gusta que un día al encender el ordenador te encuentres con que ha sido secuestrado. Es decir, tienes un ransomware. Te piden un rescate para desencriptar los datos y poder recuperar el acceso a tu ordenador. Generalmente, tienes que pagar una cantidad económica. E incluso si lo haces, corres el riesgo de que no te den la contraseña correcta para desencriptar y te sigan pidiendo dinero.
Un ransomware se aprovecha de los sistemas operativos sin actualizar. Todos esos ordenadores con Windows XP del año de María Castaña corren un riesgo enorme, y más si estás almacenando datos de tu empresa ahí. Debes mantener tus sistemas actualizados.
5. Tus servidores necesitan mantenimiento
Tanto si tienes un servidor interno o una red de servidores internos, en las dependencias de tu empresa, como si tienes una infraestructura IT externa, a menos que tengas también el mantenimiento delegado en tu proveedor, tendrás que llevar el mantenimiento de los servidores.
Esto comúnmente corre a cargo del Departamento de Informática. Si tu empresa no dispone de un Departamento de Informática, lo ideal es que puedas acudir a un servicio de mantenimiento de ordenadores externo, como el que te ofrecemos en Gadae.
6. La seguridad importa
Otro de los aspectos que debes tener en cuenta es la seguridad de tus sistemas informáticos. Los riesgos pueden venir desde dentro (la propia empresa) o desde fuera (Internet). Por ejemplo, los ordenadores deberían estar dotados con contraseña de usuario, y que haya una serie de restricciones para que los usuarios no puedan hacer todo lo que les dé la gana, como instalar determinados programas sin permiso del administrador.
También es importante que los sistemas informáticos cuenten con antivirus, firewall y protección anti-spyware para evitar ataques cibernéticos o que se puedan ver infectados por programas malware.
En Gadae te ayudamos para que puedas conseguir los mejores resultados en tu mantenimiento informático. Actualiza, moderniza y mejora tus sistemas informáticos para conseguir resultados más eficaces en tu empresa.