¿Qué es un memberhip site y qué ventajas tiene crear uno?
Últimamente en diseño web viene hablándose mucho del membership site, o sitio de membresías. Se trata de una de las tendencias actuales en muchos negocios, ya que es un tipo de desarrollo web que contribuye a generar ingresos y clientes recurrentes y que se puede automatizar fácilmente.
En este artículo te mostraremos en qué consiste un sitio web de membresía, qué ventajas tiene y cómo puedes hacer uno para tu negocio, así como para el tipo de proyectos que estaría orientado.
Qué es un membership site

La definición de membership site es el de una página web en la que podemos acceder a contenidos por suscripción. Nos hacemos miembros y podemos visualizar una serie de contenidos (por ejemplo, cursos) que para las personas que no están inscritas no serían accesibles.
Los sitios web de membresía vienen a ser algo así como una academia online, donde tenemos que pagar una suscripción mensual para poder seguir accediendo a los contenidos.
¿A quién van orientados los sitios de membresía?
Un sitio de membresía puede ir orientado a múltiples tipos de profesionales y empresas. Generalmente suelen ser la opción que muchos eligen para que sus contenidos funcionen como una aplicación online, en lugar de tener que hacer el lanzamiento de un producto y tratar de venderlo.
En el sitio o plataforma de membresía, el usuario se suscribe, paga mensualmente y ya tiene acceso a los contenidos que quieras proporcionar (vídeos, documentos, etc.).
Este tipo de webs están orientadas por ejemplo a profesionales del conocimiento que quieran impartir sus cursos o tutoriales, por ejemplo coaches, consultores y profesores en múltiples sectores.
Es una herramienta muy útil para la educación; puede usarse para enseñar idiomas, para dar tutoriales relacionados con la creación de negocios online, diseño web o cursos de guitarra. Te vale para cualquier tipo de enseñanza online.
¿Cuáles son las ventajas de una plataforma membership site?
Un membership site tiene muchos beneficios para ti.
1. Funciona todo el año
Para acceder a los contenidos bajo suscripción, los clientes tienen que pagar mensualmente. Si dejan de pagar, dejan de poder visualizarlos. Es el modelo Netflix. Eso te permite tener una aplicación web en la que puedes vender todo el año. Tu único esfuerzo tiene que ir orientado a conseguir nuevos socios o miembros que paguen la cuota mensual, así como crear nuevos contenidos para mantener a los miembros que ya tienes.
2. Ayuda a fidelizar clientes
Conseguir nuevos clientes es difícil. Lo ideal es poder fidelizarlos y mantenerlos para que sigan pagando todos los meses, si quieren poder seguir accediendo a tus cursos.
Cuando haces un lanzamiento de un producto, haces acciones de marketing para venderlo y ya está. El cliente ha comprado el producto y se va. Cuando dejas de hacer marketing, dejas de conseguir clientes y, por lo tanto, no tienes tantos ingresos pasivos.
3. Te permite poner un precio más barato
Los membership site suelen tener precios baratos, ya que la política suele ser conseguir el mayor número de usuarios posible.
En lugar de vender un curso de 3000 euros, puedes vender una suscripción por 10 o 30 euros al mes, que es mucho más asequible, para poder acceder a todos los contenidos y ver los nuevos contenidos que se vayan añadiendo.
4. Puedes vender diferentes suscripciones
En ocasiones, la membresía no te garantiza poder acceder a todos los contenidos, pudiendo también ponerse niveles de suscripción, con acceso a mayor o menor cantidad de contenidos.
Puedes poner por ejemplo un curso gratuito para que la gente se suscriba, pero que luego tenga que pagar si quiere poder acceder al resto de cursos. O poner algunos cursos con suscripción premium a un precio más caro.
5. Te genera ingresos pasivos
Habrá muchas personas que se hagan miembros, se suscriban y ya no se den de baja. Eso significa que tendrás ingresos pasivos, algo que es diferente a cuando vendes un infoproducto sin más.
Por otra parte, es mucho más fácil conseguir clientes vendiendo una suscripción, que con un precio muy caro para poder acceder a un curso.
¿Cómo puedes hacer un membership site?
Hay varias maneras de hacer un membership site. Éstas son algunas de las más populares:
- Completamente a medida: contratas a una empresa de desarrollo web, y un programador experto se encargará de desarrollar el membership site desde cero.
- Con WordPress: se puede crear también un sitio de membresía basado en WordPress, utilizando diversos plugins para ello.
Para crear una plataforma de membresía, necesitas que los usuarios se puedan registrar, pero que también puedan acceder a una interfaz de contenidos en la que puedan visualizar contenidos personalizados en función de su suscripción.
En Gadae podemos ayudarte a crear un sitio web de membresía adaptado a tus necesidades. Consulta con nosotros tus ideas, contactando a nuestro correo gadae@gadae.com