Para qué necesitas una web si eres autor de un libro
Si eres autor de un libro, ya sea que te muevas en el campo de la ficción o de la no ficción, sin duda necesitas una web. La página web es la base para que puedas hacer marketing a través de Internet, algo imprescindible si quieres que tu libro se venda bien y establecer una marca personal como autor.
Las webs de autores muchas veces, sin embargo, no tienen la calidad y la funcionalidad necesaria para proporcionar una buena experiencia al usuario. En este sentido, es importante que tengas en cuenta primero de todo por qué necesitas una web si eres autor, y segundo, cómo debería ser esa web.
Razones por las que necesitas una web si eres autor de un libro
Si eres autor de un libro, necesitas crear una página web. Para vender tu libro, no es tan sencillo como poner tu libro en Amazon y esperar a que lleguen las ventas. Hay que hacer más, empezar a mover tu libro en las redes sociales, tener un blog donde los lectores puedan conocerte y que te permita atraer tráfico.
En este sentido, crear una página web de autor puede tener muchas ventajas para ti.
1. Ayudarte a vender tu libro
Una web puede ser una herramienta para que puedas vender tu libro online. De hecho, ni siquiera necesitas depender de Amazon, aunque es conveniente. Pero tú también puedes vender tus libros autopublicados online directamente a través de tu propia web, poníéndole el precio que quieras y llevarte tú las ganancias.
Creando una web en WordPress y utilizando un plugin como WooCommerce, puedes vender también productos digitales y que estos puedan llegarle a los lectores.
2. Le da prestigio a tu marca como autor
¿Eres autor de un libro? Si quieres ser conocido, tienes que salir en Google. Y qué mejor que controlar tú lo primero que sale, creando una página web con tu propio nombre, para que puedas trabajar tu marca personal como escritor.
Muchos escritores de hecho no son conocidos, pero consiguen buenos resultados en Internet gracias a que ponen información sobre sí mismos, una pequeña biografía y un apartado en el que muestran los libros publicados.
3. Es la base para conseguir lectores
Quizás utilices diferentes herramientas para atraer lectores, como por ejemplo publicar reseñas en otras páginas, trabajar tus redes sociales como Facebook o Twitter, o tener tu propio blog. Pero en este caso lo que vas a tener que hacer es dirigir tus contenidos hacia una página web que te permita ponerte en contacto con tus potenciales lectores.
De hecho, en tu web podrás incluso poner un newsletter para que los usuarios puedan suscribirse y recibir información sobre tu libro, o sobre tu actividad profesional, o si escribes no ficción, sobre los otros libros que tengas publicados.
4. Para que los lectores te puedan contactar
Seguramente te gustará que los lectores, después de haber leído tu libro, se pongan en contacto directamente contigo a través de un correo electrónico. Si por ejemplo tu libro presta ayuda sobre algún tema relacionado con tus servicios profesionales, es posible que algunos de los lectores sean empresas que quieren que les asesores o les ayudes a hacer a algún trabajo.
En este sentido, tener una web es como tu carta de presentación, tu tarjeta de visita, para que cualquiera que quiera contratarte pueda hacerlo de manera cómoda y fácil.
¿Cómo debería ser una web de autor?
Se trata de que tu web resulte atractiva y tenga todas las ventajas para que los usuarios puedan aprovecharla. Por eso, tu web debería ser:
- Intuitiva
- Con un diseño atractivo
- Adaptable a móviles
- Con una buena experiencia de usuario
- Con una buena velocidad
En lo que respecta a los contenidos, éstas podrían ser algunas de las páginas que puedes incluir en esa web:
- Tu biografía
- Libros publicados
- Blog
- Una página de contacto
- Páginas de venta para tus libros
Los contenidos son por supuesto muy personalizables, depende de lo que quieras conseguir realmente con tu web de autor. Si vendes servicios y quieres que tu libro de no ficción te ayude a que te contraten más empresas, entonces también puedes incluir un apartado de consultoría.
Diseñamos tu web de autor de manera profesional
Lo lógico es que si te dedicas a escribir libros de ficción o no ficción, quieras destinar la mayor parte de tu tiempo precisamente a escribir. No puedes dedicar mucho rato a crear una web profesional, algo que además te daría mejores resultados si lo encargas a una empresa de diseño web.
¿Necesitas una web? En Gadae Netweb podemos ayudarte para hacer realidad tu web de autor. Si quieres tener una web que te sirva como soporte para tus libros, ésta puede ser sin duda una buena solución para que tu página esté perfectamente diseñada. Contacta con nosotros.