¿Necesito tener un servidor en mi empresa?
Algunas empresas se plantean tener un servidor central en las dependencias de la compañía. Esto implica una serie de costes y de medidas de seguridad que hay que implementar para que el servidor esté en funcionamiento, además de centralizar los datos y gestionar los accesos.
Aunque puede parecer a primera vista muy complicado, lo que tiene que plantearse primero tu empresa son los pros y los contras de tener un servidor central, ya que con una empresa de mantenimiento informático puedes asegurarte de que tienes el servidor actualizado y protegido, independientemente de que no tengas un profesional informático contratado que se encargue de estas funciones.
Para qué necesito tener un servidor en la empresa
La gestión de los equipos informáticos de una empresa puede ser compleja. Todos los ordenadores puede que usen los mismos programas, y es posible también que los datos que se usan en un ordenador, deberían ser accesibles para otros ordenadores de la misma empresa, pero sin que estén alojados en un equipo de un empleado.
En este sentido, hay varias razones por las que tener un servidor propio puede ser una buena idea.
1. Gestionar usuarios
Una de las funciones que te permitirá el servidor es gestionar los usuarios de los empleados que se van a conectar a tu servidor. Esto te permite centralizar el control de los accesos a la información de tu empresa. Nadie podrá hacer nada sin que quede constancia de ello y sin que el empleado tenga los permisos correspondientes para hacerlo.
2. Gestionar datos
Si los datos se centralizan en un solo espacio, esos datos no estarán desperdigados en muchos ordenadores. La información está actualizada y a salvo en un servidor central, donde los ordenadores de los empleados se conectan, realizan las tareas necesarias y se desconectan, sin que la información esté desperdigada en muchos discos duros diferentes.
3. Gestionar programas
Otra de las funciones que nos permite tener un servidor en la empresa es la gestión de programas informáticos. Si todos los empleados van a usar el mismo programa, no tiene ningún sentido que lo instale cada uno en su equipo y luego lo utilice. O que tengan que ir a un ordenador concreto para poder conectarse y realizar las tareas que quieran hacer en ese software.
4. Gestionar la seguridad
Con el servidor central, podemos gestionar mejor la seguridad, tanto de los datos internos que almacenamos en este, como de las medidas de seguridad de cada equipo. Así por ejemplo podemos llevar un control del comportamiento de los usuarios en cada ordenador, establecer políticas comunes en cuanto a la descarga de programas, etc.
Estandariza y automatiza la informática en tu negocio
Para que la informática de tu empresa pueda resultar eficaz, tienes que estandarizar procesos y automatizar el mayor número de tareas.
No tiene sentido que todo el mundo esté conectándose a un ordenador concreto para poder utilizar un programa. O para poder imprimir unos documentos. Tienes que estandarizar y establecer una red informática moderna y eficaz, adaptada a las necesidades de tu empresa, que te ayude a resolver problemas y poder operar de manera más eficaz.
Dicho esto, el servidor no tiene por qué ser la única forma de hacerlo. Hay empresas que deciden trabajar con software en la nube, en lugar de usar un servidor central. Otras que apuestan por una solución híbrida: un servidor para los datos sensibles de la empresa y software en la nube para otro tipo de funciones o tareas.
Lo que sí debes tener muy claro es que, para cualquier sistema que elijas, debes estandarizar y automatizar los procesos. Porque cuanto menos control haya de la informática en tu negocio, mayores son los riesgos, los costes y los problemas de seguridad informáticos.
Optimiza la informática de tu negocio
Para optimizar la informática de tu negocio, lo primero es que nos cuentes qué es lo que tienes ahora mismo y cuál es tu mayor problema. Hay empresas que tienen muy claro lo que necesitan y lo que buscan es un servicio de mantenimiento informático que incluya el mantenimiento de servidores
Pero si no tienes todavía un servidor informático instalado, tal vez puedas necesitar la instalación, o un servicio de soporte y ayuda para poder implementarlo en tu empresa.
Estés en el caso en el que estés, te recomendamos que te pongas a disposición de profesionales. La informática de una empresa es un asunto muy serio como para dejarlo en manos de cualquiera. Ten en cuenta que se trata de datos de tus clientes que son privados y que estás obligado a proteger de acuerdo con la RGPD.
En Gadae Netweb trabajamos para que tu empresa pueda tener su servidor central y sus ordenadores a punto y en perfecto funcionamiento. Ahorra costes, organiza mejor los equipos de tu empresa y aumenta tu seguridad informática. Contacta con nosotros si quieres contratar antes nuestros servicios de mantenimiento de servidores.