¿Para qué sirve una red informática en una empresa?

¿Para qué sirve una red informática en una empresa?

red informática en la empresaCuando se compran equipos informáticos en un negocio, la tendencia suele ser «complicarnos poco la vida». Intentamos hacer siempre lo que entendemos para que sea todo más rápido y funcional. Entonces, en algunas empresas eluden la idea de instalar una red informática porque no saben cómo hacerlo.

¿Qué es lo que pasa? Que las redes de ordenadores ponen a nuestra disposición algunas ventajas que aportan versatilidad y eficacia a los equipos, de manera que el trabajo se vuelve más productivo. Veamos cómo una red informática puede ayudar a nuestro negocio.

Las redes informáticas en la empresa: más eficacia y productividad

En las empresas en las que hay varios departamentos (Comercial, Marketing, Contabilidad, etc.) es ineludible instalar una red porque es la manera más sencilla de compartir datos. Las distintas áreas de la empresa necesitan compartir información entre sí en los procesos productivos.

Pero no sólo hablamos a escalas demasiado grandes. También cuando se concentran muchos ordenadores en una sala (sala de informática), es absurdo no tenerlos en red, ya que lo lógico es que estén destinados al trabajo en equipo, o cuando menos, todos necesiten una misma impresora o escáner.

Este tipo de salas informáticas, en ocasiones centros audiviosuales de las empresas, otras veces situadas en instituciones públicas o centros de formación (colegios, bibliotecas, universidades, etc.), tampoco son las únicas. Pensemos por ejemplo en las microempresas o PYME en las que apenas hay 2-3 ordenadores. Una copistería, por ejemplo.

Incluso si se trata de una copistería de muy pequeñas dimensiones, siempre habrá o debería haber al menos dos ordenadores. Uno fuera, en el mostrador, y otro de uso interno. Este ordenador interno puede ser el PC del gerente, donde se encuentra el inventario, la contabilidad, etc., y el de fuera, el sistema TPV para hacer los cobros. Estos dos equipos deben estar interconectados mediante una red informática.

Desde el momento en el que hay más de un equipo informático, empieza a ser necesario tener una red. ¿Podemos tener dos ordenadores conectados a una misma impresora a la vez? Cuando menos, debemos instalar un hub o switch para desarrollar cómodamente las tareas sin tener que andar enchufando y desenchufando cables.

Si los equipos están muy separados en la distribución, con mayor motivo hace falta la instalación de una red informática por cable, aunque sea sencilla y vaya a tener pocos nodos. Esto nos evita complicaciones, además de que nos permite trabajar con mayor productividad y eficiencia, eliminando tiempos muertos y tareas mecánicas que no sirven para nada.

¿Aún no tienes instalada una red de ordenadores en tu negocio? ¿Cómo desarrollas las tareas que requieren poner varios dispositivos a trabajar en trabajos conjuntos?