10 pasos para montar una tienda online desde cero
A lo mejor te has planteado abrir una tienda online desde cero, pero no sabes qué vender en tu tienda en línea. Estás buscando nichos de mercado y diferentes tipos de modelos de negocio para montar tu e-commerce, pero no lo tienes claro. Como se trata de una inversión importante y no tienes garantías de éxito, te gustaría conocer algunas ideas y pasos que te pueden ser útiles para montar tu tienda online desde cero.
En este artículo queremos sugerirte algunas ideas para crear una tienda en línea, teniendo en cuenta de antemano que no hay ningún nicho perfecto, ni ninguna garantía de que una tienda de uno u otro nicho tenga por qué funcionar. Todo depende de muchísimos factores, y al final emprender es una tarea que tiene mucho que ver con aprender.
Ideas para crear una tienda online desde cero
Veamos algunos consejos que te pueden ser útiles de cara a vender con tu tienda online.
1. Encuentra un nicho de mercado
Lo primero que tienes que hacer es encontrar un nicho de mercado. Focalizarte en un tipo de productos y sólo vender ese tipo de productos. Cuanto más quieras abarcar, generalmente peores resultados vas a obtener. Los clientes tienen que identificarte claramente como una tienda de… No puedes vender todo a todo el mundo.
2. Estudia a tu competencia
Echa un vistazo a otras tiendas online que estén funcionando. Busca tiendas modestas, no puedes pretender convertirte en el nuevo Amazon de la noche a la mañana, ni tampoco lo vas a lograr leyendo artículos como éste. Analiza pros y contras, fortalezas, debilidades, precios, etc. de tus competidores potenciales.
3. Estudia tu mercado
Sería bueno conocer las características demográficas de tu mercado. Para esto, puedes montar una tienda online de prueba con Shopify, escoger algunos productos que te llamen la atención de tu nicho y ensayar a hacer un anuncio para vender esos productos a diferentes tipos de público. Te ayudará a conocer las características de las personas que te comprarían.
4. Elige una plataforma para tu ecommerce
Hay muchas herramientas para crear tiendas online. Prestashop, Magento, Shopify, WordPress y WooCommerce… nosotros te recomendamos que para crear una tienda en línea, cuentes con diseñadores web profesionales que puedan hacer este trabajo, de modo que no tengas que preocuparte por la parte más técnica
5. Elige hosting y dominio
Otra parte esencial de tu futura tienda online es elegir un nombre, un nombre de dominio y un hosting donde se va a alojar. Aquí como desarrolladores web podemos asesorarte para que, en función de las características de tu tienda, puedas tener el hosting más adecuado. También puede ser una buena idea que encargues a un diseñador gráfico un buen logotipo.
6. Escoge un software de gestión
Tu tienda online necesita un software de gestión para gestionar inventario, catálogos, proveedores, facturas, etc. Este trabajo, que tendrás que hacerlo tú, se puede gestionar mejor gracias a una herramienta en línea que puedas tener conectada con tu tienda online, de manera que la información esté sincronizada.
7. Sube tus productos
Compra productos a tus proveedores, y si trabajas con dropshipping, simplemente sube los productos a través de un CSV a tu Prestashop o la plataforma que hayas elegido. Los productos o fichas de producto deben tener título, precio PVP, impuestos, descripción, imagen, etc.
8. Optimiza los contenidos
Para montar tu tienda online, tendrás que optimizar los contenidos. Por ejemplo, si los productos de tus proveedores ya vienen con descripciones, esa descripción estará duplicada en muchos lugares. No te sirve para posicionarte bien. Necesitas descripciones de producto originales y orientadas a los usuarios.
9. Establece una estrategia para conseguir tus primeras ventas
Una vez que esté montada y validada tu tienda online, sería conveniente que diseñaras un plan de marketing para conseguir tus primeras ventas y empezar a hacer tu negocio rentable. Puedes establecer políticas de descuentos, hacer concursos o regalos a nuevos compradores, etc.
10. Ten en cuenta el aspecto legal
Tu web debe tener unos contenidos legales e ir adaptada a la RGPD y a la LSSI. Debes establecer una política de devoluciones, unas condiciones generales de venta, un aviso legal, poner el aviso de cookies, una política de privacidad, etc. Lo mejor para esto es que puedas solicitar los servicios de asesoría y adaptación a la normativa legal.
¿De qué monto mi tienda online?
Esto es algo muy personal, pero hay que tener en cuenta varios factores. Que la tienda online sea de un tema que conozcas o que puedas llegar a conocer y que no te resulte aburrido. Y que puedas testear primero si el modelo de negocio funciona (políticas de precios, márgenes, etc.) y si tienes realmente mercado para esos productos.
Nosotros no podemos decirte de qué deberías montar tu tienda online, pero sí que podemos ayudarte con los contenidos y la parte técnica y de desarrollo web. Contacta con Gadae para cualquier duda.