Elección de la mejor plataforma de comercio electrónico para tu negocio

Elección de la mejor plataforma de comercio electrónico para tu negocio

Si quieres optar por la misma plataforma de comercio electrónico que utilizan Amazon o eBay, tenemos que decepcionarte. Todos los “jugadores” grandes tienen sus propias soluciones personalizadas del carrito de compras. Creemos que esto es principalmente porque todos ellos comenzaron hace mucho tiempo, cuando la elección de los carritos de compras flexibles y fáciles de personalizar prácticamente no existía.

Mejor plataforma de comercio electrónico para tu empresa: comparativa

Por suerte, la tecnología ha evolucionado mucho y hoy en día puedes aprovechar una gran variedad de plataformas para tiendas de cualquier tamaño. La siguiente infografía creada por aheadWorks representa las opciones más populares:

plataforma de comercio electrónico

En general, todos las carritos de compras se dividen en plataformas de código abierto y Softwares como Servicios (SaaS o ScuS).

Plataformas de código abierto

“El software de código abierto es un software cuyo código fuente puede inspeccionar, modificar y mejorar cualquier persona».

Aquí está una explicación más detallada por los pioneros de este movimiento:

  • Los carritos de compras de código abierto te dan el control total sobre tu proyecto y la libertad ilimitada de personalización. Por supuesto, tendrás que contratar a un desarrollador y se te tomará un poco más tiempo y esfuerzo antes de que realmente puedas lanzar tu tienda.
  • En caso de que optes por una solución de código abierto, tú (o mejor dicho, un desarrollador web contratado por tí) tendrás que configurar y administrar un entorno de comercio electrónico en el que se ejecutará tu tienda en línea. El acceso completo al código significa que eres libre de hacer lo que quieras con él, pero también implica que eres la única persona responsable de las actualizaciones y la seguridad (incluyendo la certificación SSL y el cumplimiento de PCI). Y cada vez que ocurre algún problema, eres tú quien tiene que solucionarlo de una u otra manera.
  • Una solución de código abierto es una gran opción para ti en caso de que necesites más posibilidades de personalización que una solución SaaS puede ofrecerte. Estas plataformas auto-alojadas también son grandes para negocios que crecen rápidamente, ya que se caracterizan por mayor flexibilidad. Se te permiten hacer mejoras y cambios en cualquier momento.
  • Una plataforma de código abierto es también una buena opción para tiendas grandes, ya que su número de productos y categorías está ilimitado. Además, la funcionalidad básica de las plataformas de código abierto es absolutamente gratuita.

Vamos a examinar lo que las plataformas de código abierto más populares pueden ofrecer a tu negocio.

Magento

Si echas un vistazo más a la imagen, notarás que Magento es la plataforma más popular. Ésta es una solución con un montón de características útiles que te da el control total sobre tu tienda web junto con la flexibilidad excelente. Algunas empresas de renombre, tales como CocaCola y BurgerKing, por ejemplo, se basan en Magento. Magento Community Edition es una versión de Magento completamente gratuita, pero todavía hay otros planes más avanzados por precios bastante asequibles. Las tiendas creadas a la base de esta plataforma son muy atractivas visualmente. Otra ventaja de Magento es que te permite subir más de 500000 productos a una sola tienda.

Magento se distribuye con el servicio de atención al cliente, así como con los tutoriales y extensiones para expandir la funcionalidad básica. Además, te sorprenderá el gran número de temas Magento disponibles en la Web moderna, por lo que podrás crear una tienda online de tu ensueño incluso sin saber mucho del diseño web.

PrestaShop

PrestaShop es otra plataforma de comercio electrónico popular. Por el momento hay más de 250000 tiendas en línea que se basan en ella. Por lo general, los temas PrestaShop son bastante fáciles de configurar y personalizar. PrestaShop es compatible con múltiples monedas e idiomas, y también te ofrece categorías y productos ilimitados y una plétora de complementos para ampliar su funcionalidad básica.

WooCommerce

WooCommerce justamente se considera la mejor solución eCommerce para WordPress. Este plugin de código abierto es adecuado para tiendas de cualquier tamaño basadas en WordPress. WooCommerce es una solución flexible con cientos de extensiones gratuitas y plugins de pago. Si estás acostumbrado al panel de administración de WordPress, entonces, WooCommerce es definitivamente la mejor opción para tí. WooCommerce se ofrece con el soporte profesional, y su surtido de temas es enorme.

Plataformas SaaS

Los carritos de compras SaaS hacen todo el trabajo por tí, pero esto también significa que no te dan el acceso al código en la base de tu tienda en línea. Lo mejor de las soluciones SaaS es que no es necesario saber codificar para construir una tienda en línea que funciona perfectamente. En caso de que optes por una de estas plataformas, no tendrás que preocuparte por ningún problema de seguridad o alojamiento, o cualquier otra cosa relacionada con la tecnología.

Y tampoco tendrás que contratar a un desarrollador web que te ayude. Las soluciones alojadas son bastante fáciles de usar y se combinan sin dificultades con otras tecnologías. Te permiten lanzar una tienda completamente funcional en menos tiempo y sin saber programar.

Shopify

Shopify es una de las soluciones de carritos de compras más populares en la que se basan más de 370000 tiendas en línea de todo el planeta. Shopify es particularmente popular entre los comerciantes aspirantes. Los precios de sus planes son asequibles. También hay una opción de prueba gratuita de 14 días. El servicio de soporte profesional 24/7, un certificado SSL gratis, una gran variedad de extras e increíbles temas Shopify son sólo algunas de las ventajas que obtendrás si optas por esta solución SaaS popular.

Así que, cada solución tiene sus pros y contras, por lo que eres tú quien decide cuál plataforma ecommerce elegir para tu negocio online. Te recomendamos que examines a fondo y compares las soluciones adecuadas para tu empresa antes de optar por una de ellas.