Ordenador de sobremesa o portátil: qué debo utilizar en la empresa
Una de las dudas que puede asaltar el empresario o autónomo que necesita trabajar día a día con el ordenador es qué tipo de equipo le conviene más; ¿me compro un portátil o un ordenador de sobremesa? Con el tiempo los ordenadores de sobremesa, con su torre y su monitor, han ido cayendo en desuso frente a la flexibilidad que aportan los portátiles. Sin embargo, todavía tienen sus ventajas y se usan en gran cantidad de empresas.
Es difícil dar una respuesta tajante y genérica en un debate en el que hay opiniones para todos los gustos. Siempre debemos trabajar con el principio de escoger lo más funcional para nosotros. En este artículo te contamos algunas ventajas e inconvenientes de los ordenadores de mesa y los portátiles.
Los ordenadores de mesa: ventajas y desventajas
Se tiende a pensar que los equipos de mesa son de la vieja guardia y un portátil aporta más ventajas. Sin embargo, los equipos de mesa también tienen las suyas. Por ejemplo, hablaremos de un hardware habitualmente mucho más completo que el portátil.
- Tienes gran escalabilidad: puedes añadir los componentes que quieras con mucha más versatilidad, ya lo hagas tú mismo o lo encargues a una empresa informática.
- Tienes más potencia: si piensas tener el ordenador encendido durante muchas, muchas horas, un hardware con un procesador más potente hace que todo resulte más fácil.
- Más eficiencia en el trabajo: si trabajas en diseño gráfico o edición de vídeo, o incluso si no es tu primera actividad, pero necesitas hacer tareas de marketing de tu empresa en la que vas a trabajar con programas y ficheros que necesitan una buena tarjeta de vídeo y mucha RAM, necesitas un ordenador flexible.
La única desventaja puede hallarse en el hecho de que no podemos mover el ordenador del puesto de trabajo. Pero si nuestra actividad no requiere desplazamientos, ni hacemos viajes de negocios con frecuencia, realmente no hay motivo para elegir un portátil. Podemos optar también por alguna torre que ahorre bien el espacio para no tener un gran armatoste en la oficina.
Los portátiles: ventajas y desventajas
El portátil se caracteriza ante todo por estos rasgos:
- Flexibilidad: puedes llevarlo a donde quieras y conectarte en un café o en un bar sin problemas.
- Ocupan menos espacio: generalmente un portátil apenas ocupa espacio, ya que no necesitas monitor, ni torre.
- Mejor conexión a Internet: como prácticamente todos vienen con tarjeta inalámbrica, puedes conectarte a Internet allá donde vayas siempre que haya Wifi.
Estos tres motivos lo hacen mucho más apto para el trabajo común que se desarrolla en muchas empresas. También muchos autónomos, que han de desplazarse con frecuencia y visitar a clientes, prefieren tener un portátil por la independencia que les aporta.
Como desventaja, podemos destacar quizás una difícil escalabilidad. Si queremos trabajar con vídeo o programas de edición gráfica, es más recomendable recurrir a un Mac que a un PC. Si se estropea algún componente, como el microprocesador, o incluso la pantalla, al usuario común puede resultarle más compleja la reparación y por eso resulta mejor acudir a un servicio técnico en el caso de que algo se estropee.