Qué es un VPN y qué ventajas tiene
En los últimos tiempos, seguro que has oído hablar de lo que es un VPN. Muchas empresas se están lanzando a la instalación de este tipo de redes, de cara a poder organizar mejor el teletrabajo.
La instalación de un VPN es sin duda una buena solución para mejorar la seguridad a la hora de gestionar el trabajo a distancia. Pero, ¿en qué consiste un VPN? ¿y qué ventajas puede tener para tu negocio instalar este tipo de solución? Te lo explicamos.
Definición de VPN

El VPN son las siglas de Virtual Private Network, o lo que es lo mismo, una red privada virtual. Se trata de un tipo de red muy extendida en el entorno empresarial, lo que permite a los empleados conectarse a la red de manera privada y con un mayor nivel de seguridad que si navegaran por Internet o compartieran archivos directamente desde su casa.
Por lo general, en el teletrabajo utilizamos un dispositivo (móvil, ordenador), que a su vez se conecta a un router para conectarse directamente a Internet, ya sea por cable o Wifi. Cada uno de los dispositivos que tengas conectado a tu router vienen así a formar una red local, lo que te permite compartir archivos o periféricos como impresora entre dispositivos.
La gran ventaja de la VPN es que puedes disponer de esta red local, sin que sea necesario que todos los dispositivos estén en un mismo lugar. Es decir, cada trabajador puede estar trabajando desde su casa y con su ordenador, pero a su vez conectado a una red virtual, a través de la cual pueden compartir datos y usar las mismas herramientas o programas.
Esto aporta una gran flexibilidad a la hora de trabajar, lo que tiene muchas ventajas para que tu empresa pueda seguir desarrollando su actividad durante la crisis del Covid-19.
Qué ventajas tiene un servidor privado virtual
Veamos algunas de las ventajas que tiene para tu empresa trabajar con un VPN.
1. Mayor seguridad
Uno de los beneficios de los VPN sin duda es la seguridad. Si cada trabajador se conecta desde su casa a Internet a través de un router, éste aprovecha los servicios del proveedor de Internet. Ahora bien, no se conecta directamente a las páginas por las que navega, sino que se conecta al VPN, a través del cual está navegando por Internet.
Esto es lo que se conoce como un «túnel de datos», tú no te conectas a Internet con tu dirección IP, sino con la dirección IP del VPN. De este modo, puedes conectarte mediante una conexión cifrada y de manera anónima, lo que te aporta una mayor seguridad online.
2. Trabajo a distancia
No resulta seguro que cada empleado se conecte desde su casa a la red de una empresa. Necesitamos trabajar a distancia, pero de manera segura. Para eso, lo mejor es contar con una VPN que nos permita compartir archivos e información entre múltiples empleados, que a veces pueden estar localizados a kilómetros de distancia, incluso en diferentes ciudades.
De esta manera, reducimos no sólo los riesgos de seguridad mediante una conexión cifrada. Además facilitamos que pueda haber una integración adecuada entre todos los empleados, que pueden coordinarse y trabajar juntos aunque estén en sus respectivos hogares.
3. Uso en todos los dispositivos
No son pocos los trabajadores que cuentan con un portátil y un dispositivo móvil proporcionado por la empresa para el desarrollo de su trabajo. En ocasiones, si los trabajadores están en movimiento y tienen que desplazarse, es muy conveniente que puedan conectarse a Internet a través de la VPN y puedan también compartir datos.
La gran ventaja de la VPN es que podemos llevar así un mayor control de estos dispositivos, ya que el VPN se puede utilizar tanto desde un móvil como un tablet o un ordenador de mesa o portátil sin el mayor problema.
¿Cómo instalar una VPN en mi empresa?
Muchas empresas están actualmente pensando en instalar y configurar un servidor privado virtual en la empresa. Además, muchas se están dando cuenta de que la seguridad y el mantenimiento informático es esencial para poder trabajar de manera adecuada y que hoy día los riesgos son enormes.
Si ese es tu caso, lo que necesitas es contactar con una empresa de informática con profesionales que te asesoren en todo el proceso para poder disfrutar de la máxima seguridad. Cada empresa es un mundo y tiene sus propias características, por lo que antes siquiera de plantearse instalar y configurar un VPN, lo ideal es tener claro lo que quieres y dejarse asesorar por expertos en seguridad informática.
Si quieres crear una VPN para tu empresa, te invitamos a contactar con nosotros, de cara a resolver cualquier duda. Con nuestro servicio de soporte te prestamos además el mejor soporte informático al servicio de tu negocio.