¿Qué hago si el TPV de mi empresa se estropea?
El día que se estropea el TPV suele ser una catástrofe. Durante unas horas, mientras llega el técnico y lo arregla, volvemos por unos momentos a la edad de los trogloditas. En lugar de apretar cómodamente en nuestra pantalla táctil un par de botones y escuchar cómo la impresora de tickets genera el papelito de la reciente venta, nos toca ir generando recibos y facturas a mano.
Normalmente no se pueden aceptar pagos por tarjeta, y si haces ventas no quedan registradas en el programa. Así que ese día todo suele resultar un desastre, con lo que nos ponemos nerviosos y no sabemos muy bien lo que hacer.
En este artículo me gustaría darte algunos detalles para solucionar problemas con tu sistema TPV.
Problemas típicos con los terminales punto de venta (TPV)
Cuando algo deja de funcionar, no es tan sencillo como decir «se ha estropeado». Hay que averiguar si es un problema de hardware o de software. Algunos problemas comunes de tu hardware pueden ser:
- 1. La pantalla táctil no funciona. Puede ser que no está instalado el driver o ha resultado dañado. También que el conector USB tenga algún defecto, o haya algún problema de fabricación. En tal caso, conviene acudir al fabricante o a nuestro técnico de mantenimiento para que solvente el error.
- 2. La impresora de tickets no imprime. Puede ser que simplemente no tenga tinta, o que está mal configurada, o haya problemas de compatibilidad con el equipo. En tal caso deberás mirar la información del fabricante y buscar los controladores/drivers adecuados para que funcione.
- 3. El equipo se apaga solo. Hablamos ya de un problema de software más grave, que tiene que ver con la fuente de alimentación del equipo informático, con lo que habrá que reparar el equipo, o bien utilizar otro mientras tanto.
En caso de problemas de hardware, siempre es conveniente tener tu software TPV instalado en red en más de un ordenador para que así, si en un momento dado no puedes cubrir la venta con uno, lo hagas con otro equipo. Cuando el problema está en un periférico (como la impresora o el teclado), siempre es más fácil y barato de cambiar.
Si esto no es posible por falta de presupuesto, conviene acudir a una empresa de mantenimiento informático para que nos proporcione equipos de sustitución mientras se soluciona el problema, si no quieres tener un equipo informático parado, o tener que invertir rápidamente en otro TPV.
Pero lo que ante todo recomiendo es asegurarse de que hemos contratado una licencia que nos permite acceder por control remoto, ya que así en el caso de que se estropee un equipo, basta que cojas un portátil, le instales la impresora y los periféricos necesarios y en cuestión de un rato podrás usar tu software TPV de siempre en la nube.
En cuanto a los problemas de software, pueden ser varias las causas, tanto errores humanos, como puramente informáticos. En algunos casos puede ser que la falta de renovación de la licencia o alguno de los módulos nos pillen por sorpresa y deje de funcionar, aunque normalmente nos avisará. Conviene en todo caso escoger un software para PYME que tenga una buena calidad y no uno cualquiera descargado de Internet.
¿Qué otros problemas has sufrido con tu TPV? ¿Qué has hecho cuando te ha pasado?