¿Qué mantenimiento necesita una tienda online con Prestashop?

¿Qué mantenimiento necesita una tienda online con Prestashop?

Mantenimiento tienda PrestashopTodo empresario que quiera vender en Internet sabe que nunca basta con crear la tienda online y esperar que venda sola sin actividad. Además de actividades de marketing online y posicionamiento, hay que realizar trabajos de mantenimiento de tiendas online para que funcionar de forma óptima y se cumplan unos objetivos.

El software de ecommerce que hoy por hoy utilizan muchas empresas es el de Prestashop. Se trata un programa CMS para ventas online que utilizan muchas empresas y con el que probablemente un desarrollador web te haya creado la página. En este artículo te detallamos algunas tareas de mantenimiento de la web que debes tener en cuenta en tu tienda online.

Cómo trabajar en modo mantenimiento en Prestashop

Lo primero en Prestashop para hacer tareas de mantenimiento es poner la tienda online en «modo mantenimiento». Para esto, debemos entrar en nuestro backoffice, luego pulsar en «preferencias» y seguidamente en «mantenimiento». Una vez allí, seleccionaremos la opción «no» en «activar tienda».

Ahora ya podrás hacer modificaciones sin temor a que haya algún usuario registrando sus datos y que estos puedan perderse. Si quieres ver los cambios efectuados, tendrás que escribir tu IP en la opción «IP de mantenimiento» para que no te salga a ti la pantalla de «nuestra tienda está inactiva temporalmente».

Qué tareas de mantenimiento se pueden hacer

Las empresas deben ser conscientes de que el éxito dependerá de la planificación de una serie de actividades de mantenimiento de tiendas online. De otro modo, es probable que empiecen a surgir problemas. Algunas de las tareas de mantenimiento que se deben hacer:

  • Subir nuevos productos a la base de datos: incluyendo fotos, texto de la descripción, precio. Si son muchos productos, es recomendable hacer una importación desde Excel a nuestra tienda en Prestashop si no tienes la base de datos de tu empresa sincronizada.
  • Rellenar la información de productos. Muchas tiendas online podrían funcionar mucho mejor si el propietario, en lugar de limitarse sólo a hacer una importación de Excel, rellenase todos los campos, desde la imagen hasta los detalles del producto y una descripción SEO.
  • Revisión de los precios al alza o a la baja. Es importante que todos los precios sean correctos, ya que en el momento en el que un usuario compra y paga, si se cometen errores luego hay que hacer la devolución y desarrollar más gestiones.
  • Creación de ofertas y descuentos. Las empresas suelen hacer descuentos especiales por temporadas y eso debe quedar reflejado en la web. Días con gastos de envío gratis, bloques de productos con descuentos… todo esto requiere atención directa para que nuestra tienda en Prestashop tenga vida propia y funcionemos según nuestros clientes.

¿Qué otras actividades de mantenimiento sueles realizar en tu tienda online? ¿Tienes tiempo para prestarle la atención que merece y llevas un programa de las actividades que quedan por hacer?