Ventajas de los VPN: qué son y para qué sirven

Ventajas de los VPN: qué son y para qué sirven

qué es un VPN ventajas

Seguro que has oído hablar en alguna ocasión de los VPN (Virtual Private Network) o redes privadas virtuales. Se trata de servidores que muchos de nosotros hemos utilizado en algún momento para conectarnos a Internet a través de una IP de un ordenador diferente, lo que nos facilita mucho las cosas por ejemplo si estamos en el extranjero y queremos conectarnos desde una computadora de nuestro país.

Sin embargo, las redes privadas virtuales pueden tener muchos usos y no dejan de presentar ventajas cuando decidimos utilizarlas también en el entorno empresarial. Por cierto, no todos los VPN son gratuitos, ni necesariamente han de funcionar como una red Wifi pública.

Puedes configurar tu propia VPN en tu empresa y utilizarla para tus propios fines.

Qué son los VPN y por qué utilizarlos en la empresa

Las VPN o redes virtuales son útiles en las empresas, por ejemplo, cuando se disponen de diversas delegaciones, sucursales y oficinas. ¿Por qué han de trabajar todos desde IP y ordenadores distintos, pudiendo utilizar una misma red privada virtual para todas ellas?

Las redes privadas facilitan, por ejemplo, que muchas empresas puedan compartir información dentro de su entorno y acceder a ella desde cualquier parte, incluso a través de sus dispositivos móviles.

El disponer de VPN también facilita una gestión centralizada y un sistema de control de red que facilitaría mucho las cosas al Departamento de Informática. Un VPN permitiría:

  • Monitorizar todos los equipos de la red.
  • Gestionar de forma conjunta las soluciones de seguridad.
  • Optimizar el consumo del ancho de banda.
  • Gestionar y mantener los equipos informáticos de la empresa a distancia.
  • Incluso si disponen de aplicaciones alojadas en un servicio cloud, pueden integrarlas a través de la tecnología MPLS (Multi-Protocol Label Switching).
  • También se pueden integrar algunos procesos empresariales, como la compra de material a través de un túnel Ipsec (Internet Protocol Security).
  • Un servicio VPN puede cifrar los datos de conexión a Internet para que tus empleados puedan conectarse de manera segura, realizar búsquedas anónimas y gestionar información confidencial.
  • El VPN también te puede resultar útil para realizar pruebas de software desde una red diferente a la tuya.
  • Si navegas a través de redes Wifi públicas, podrás hacerlo de forma más segura si te conectas a través de un VPN.
  • Puedes conectarte a servidores de diferentes países, por lo que podrás acceder a Internet como si estuvieras en alguno de ellos.

Cuando te conectas a Internet a través de un VPN, la dirección IP de tu ordenador se sustituye por la del VPN que estés utilizando, con lo que tu navegación será en todo caso más segura y proteges tu privacidad en las actividades que realices.

¿Está mi empresa preparada para utilizar un VPN?

Si tu empresa se está planteando la creación de un VPN, es de gran importancia que recibas el asesoramiento personalizado de nuestros expertos en Redes Informáticas antes de tomar una decisión de cara a encontrar la mejor solución para ti.

No todas las empresas deciden construir su propia red privada virtual, ya que también existen soluciones de cloud público que pueden proporcionar soluciones para casos concretos, aunque no un total control sobre los equipos informáticos, seguridad y procesos internos de la empresa.

Si tu caso es el de una pequeña empresa y quieres externalizar los servicios informáticos, en tu situación puede que sea mejor contratar los servicios de mantenimiento de una empresa informática como Gadae Netweb que pueda monitorizar, controlar y optimizar tus equipos informáticos a distancia de forma personalizada y ayudándote a conseguir unos buenos resultados.

Asimismo, determinar la mejor red informática según el caso puede ser complejo, dependiendo del tipo de empresa que seas y tus prioridades de cara al futuro.

Cómo crear un VPN

A la hora de crear un VPN, tienes varias opciones a tu disposición. Puedes encargar los servicios de una empresa experta en redes informáticas, utilizando tus propios servidores y equipos informáticos, o utilizar un VPN para empresas que te ofrezca un buen funcionamiento y unas buenas condiciones de precio.

Muchas empresas optan por la segunda opción, ya que en términos de costes es mucho más económica. No obstante hay quien apuesta por su propia red privada virtual para una mayor control y manejo de los sistemas, sin necesidad de depender de terceros. Otros apuestan directamente por contratar servicios en la nube, es decir, sin llegar a contratar un servidor virtual, obtienen espacio a través del uso del software realmente necesitan. De este modo, se olvidan por completo de la infraestructura.

Desde Gadae Netweb te animamos a optimizar tus sistemas informáticos para que realmente te ayuden a conseguir lo que quieres. Tus redes informáticas pueden marcar la diferencia entre unos procesos internos de trabajo seguros y profesionales a los increíbles riesgos que implica la informática sin control, sin mantenimiento y sin seguridad.