¿Cómo aumentar el rendimiento de tu empresa en 2018?
Necesitas trazar un plan que te permita improvisar, evolucionar y planificar en el corto plazo. Los cambios son muy rápidos hoy en día, y si no estás actualizado tu competencia te superará.
Hoy en día tienes que darle una propuesta de valor a tu cliente, y el ahorro de tiempo es la más demandada en estos tiempos, mejorar la efectividad de tu empresa es fundamental. Poder ofrecerle a tu cliente tus productos, hacer el pedido y facturar a tiempo real, es uno de los valores añadidos más importante que puedes ofrecer tus clientes.
¿Cómo mejorar el rendimiento de tu empresa?
Las empresas necesitan tener posibilidades de crecimiento y modelo de negocio escalable. Las necesidades de la gente van cambiando continuamente, necesitas buscar una solución que ofrezca el mercado con la intención de satisfacer aquello que necesita o desea tu consumidor.
Dependiendo de tu sector, tendrás unos recursos u otros en el mercado, independientemente del sector, es necesario la organización, disposición y estructuración de la información.
Para conseguir esta efectividad no es necesario ser una empresa con muchos recursos económicos. Actualmente hay fantásticos programas de gestión que te permiten realizar todos los procesos mencionados antes.
Estamos hablando de los softwares de gestión en la nube. Los ERP te permiten tener menos trabajadores en los procesos de negocio y ayudan a digitalizar la empresa. Estos programas ponen el foco en tus clientes para entregar un servicio excelente.
Los ERP mejoran la organización de la documentación de tu negocio, permitiendo tener un control de los servicios o productos que ofreces.
Los productos los tienes siempre a la vista, evitando errores o falta de stock. Es un acceso a la información en todo momento, con descripciones, descuentos, márgenes y documentos, para comprar, vender y facturar en el mismo momento que estás ofreciendo tus servicios o productos.
Para obtener un mejor resultado y mejorar las capacidades de coordinación y colaboración de tu equipo es recomendable tener un CMR online, un programa de gestión de clientes. Es una forma de darle recursos a tus empleados para que optimicen su tiempo y lograr mejores resultados. Tus empleados podrán contactar con los clientes para cualquier incidencia en tiempo real, sin necesidad de internet o visitar la oficina. Existen softwares de gestión que te permiten trabajar sin conexión a internet y con CMR interno.
Necesitas dotar a tu empresa de un software con todos estos servicios, ERP, CMR y con soporte técnico para que la misma empresa que proporciona el software te pueda solucionar los problemas que te puedan surgir más adelante. Éste es un enfoque de negocio que busca desarrollar sistemas y servicios innovadores.
Por último, pero no menos importante, son los informes. La rentabilidad no suele ser lo que mata a las empresas, sino el flujo de caja. Tener claro lo entra y sale del negocio. En el flujo de caja no se utilizan términos como “ganancias” o “pérdidas”, no se relaciona con resultados. Sin embargo, permite conocer la liquidez, clave para tomar decisiones.
Esto es la estructuración de la información, si consigues tener todos los informes de lo que entra en tu empresa, pedidos, albaranes, facturas, clientes, proveedores y gastos podrás conocer la liquidez de tu negocio para la toma de decisiones.
Como resumen de todo lo anterior, lo que tenemos claro es que los negocios hoy son inestables, para sobrevivir tienen que cambiar a medida que cambian las necesidades de sus clientes. Para dotarte de una estabilidad necesitas programas que se adapten a estos cambios.
Cuando contrates un software de gestión tienes que tener en cuenta que pueda adaptarse a tu empresa cuando tus variables de negocio cambien.