Consejos de seguridad para salas de ordenadores
Si en tu empresa, organismo o institución necesitáis tener salas de ordenadores, uno de los elementos clave es la seguridad. Si los ordenadores están conectados en red, tanto a través de ondas inalámbricas como mediante cableado, es posible que un virus pueda afectar a distintas computadoras y lo que parecía un problema aislado, llegar a afectar a toda tu sala de computadoras.
¿Qué consejos de seguridad tener en cuenta en las salas de ordenadores? ¿Por qué es importante y esencial que proporciones el mantenimiento informático adecuado?
El mayor peligro de las salas de ordenadores
En las salas de ordenadores, es muy común que haya algún que otro ordenador roto. Y esto puede llegar a pasar con cierta frecuencia. Ya hablemos de un cyber, de una sala de informática de un hotel o de una institución educativa, lo cierto es que los problemas informáticos son comunes simplemente por varias razones.
- Muchas personas y muy diferentes pasan cada día por esos ordenadores.
- Probablemente no existe el mayor control sobre lo que pueden o no descargar.
- Los ordenadores pasan muchas horas al día encendidos
- El tipo de personas que acude a esos ordenadores no siempre tiene los conocimientos de seguridad informática adecuados.
- Quizás se introducen dispositivos externos, como memorias USB, que han sido contaminados con virus.
Esta combinación de factores da lugar a que el organismo o institución tenga que enfrentar continuamente problemas de todo, relacionados con virus informáticos o simplemente programas que no son necesarios, pero que están ocupando espacio y perjudican a los demás usuarios cuando quieren utilizar el ordenador.
Elementos importantes que debe haber en una sala informática
Todo esto nos lleva, sin duda, a la necesidad de establecer una serie de normas en las salas de informática de cara a que se puedan utilizar públicamente. Por ejemplo:
- Que los archivos generados durante una sesión de usuario no se almacenarán en el disco duro. El usuario que quiera guardar algún fichero, deberá guardarlo en su pen-drive, enviarlo a su correo electrónico o subirlo a la nube.
- Que haya un antivirus y un cortafuegos que ayude a impedir la introducción de software no deseado, especialmente en los ordenadores de Microsoft y con sistema operativo Windows.
- Que un profesional informático revise y monitorice con frecuencia el estado de los ordenadores, garantizando de esa manera que los usuarios podrán seguir disfrutando de un buen servicio.
- A ser posible, lo ideal sería que cada usuario tuviera su propio usuario y contraseña para poder conectarse. Y que, en caso de que no se tenga un usuario y contraseña, no pueda iniciar sesión.
- Para facilitar una mejor experiencia de usuario, lo conveniente es que haya una red de cableado UTP que facilite que los ordenadores puedan aprovechar el ancho de banda de la fibra óptica, evitando las dificultades derivadas de una red Wifi.
- Y por cierto, los equipos informáticos deberían someterse también a un mantenimiento predictivo para saber cuándo será necesario reponerlos, o renovar sus componentes, para garantizar que la sala de informática sigue prestando un servicio útil a los usuarios.
No hay que olvidar tampoco la necesidad de actualizar los sistemas operativos. En muchas salas de informática, a fin de ahorrar gastos, se descuida este aspecto y se continúa trabajando con sistemas operativos sin actualizar, o antiguos, lo cual puede ser una fuente de vulnerabilidades tremenda.
Consejos de seguridad para salas de ordenadores
No hay que olvidar, por ejemplo, que lo ideal es que haya una persona que monitorice personalmente el uso que se realiza de los ordenadores.
Por otra parte, los usuarios deberían ser conscientes de un código de buenas prácticas, que contribuirá a que no se descargue malware, ni se realicen acciones que puedan perjudicar a los equipos y al conjunto de los usuarios.
Muchas empresas, instituciones y organismos que disponen de salas de informática, acuden a los servicios de profesionales del mantenimiento de ordenadores. Sin embargo, sabemos que también en muchos lugares se crean redes de ordenadores improvisadas con el objetivo de ahorrar gastos. El problema es que, debido a la falta de mantenimiento, estas salas de informática probablemente proporcionen un servicio deficiente a los usuarios.
Desde Gadae Netweb apostamos siempre por la calidad y el uso de una buena metodología de cara a conseguir la mayor satisfacción de los usuarios. Trabajamos en el mantenimiento preventivo y predictivo para que luego no tengas que invertir en la reposición de nuevos ordenadores, ayudándote así a evitar nuevos costos y brindar un servicio de calidad a los usuarios de la sala de informática.
Si estás buscando más información sobre cómo poner en marcha una red de ordenadores en una sala de informática, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Somos expertos en mantenimiento informático en Madrid y quedamos a tu disposición para escuchar tus necesidades.