5 consejos SEO para mejorar las descripciones de producto

5 consejos SEO para mejorar las descripciones de producto

SEO descripciones de producto

¿Cómo mejorar el SEO de las descripciones de producto de tu tienda online? ¿Es importante que nos fijemos en este aspecto de cara a tener un buen posicionamiento web?

Teniendo en cuenta que la optimización SEO de las fichas de producto puede ser una de las claves que ayude a atraer tráfico de calidad hacia páginas de venta, es un asunto lo suficiente importante como para que lo consideres una prioridad en tu tienda en línea.

Veamos algunos consejos que te pueden ayudar a mejorar el SEO de las descripciones de producto de tu tienda online.

Cómo mejorar el SEO de las descripciones de producto de tu tienda online

Las descripciones de productos son páginas generalmente muy parecidas entre sí, donde lo único que cambia es el título, la descripción del producto y la foto, aunque todo lo demás de la tienda permanece estable.

El error de muchas tiendas online es ignorar estas páginas y enfocarse únicamente en tratar de posicionar la web principal, cuando lo cierto es que estas páginas de venta pueden atraer tráfico cualificado interesado en comprar precisamente el producto de la URL a la que ha llegado.

Si quieres mejorar el SEO de las fichas de producto de tu tienda online, presta atención a estos consejos.

1. Elige la palabra clave adecuada

No es lo mismo utilizar una palabra clave con muchas búsquedas, que una con muy pocas y otra que directamente los usuarios no buscan.

Por tanto, una tarea esencial será elegir las palabras clave principales de cada ficha de producto, ya que en función de esto podremos elaborar más adecuadamente otros aspectos, como la descripción, el título, la meta-descripción, etc.

La palabra clave debería ser, por cierto, aquella que las personas piensan cuando quieren comprar ese producto y lo buscan en Google. Debemos, por tanto, hacerlo pensando en las personas y tratando de encontrar la palabra precisa.

Además de la keyword principal, no debemos olvidar enriquecer nuestras descripciones con palabras clave relacionadas que también puedan atraer tráfico.

2. Lleva tus palabras clave al título

El título del producto debería incluir la palabra clave principal, que generalmente será el nombre del producto. Puedes incluir detalles técnicos sobre éste para que resulte más concreto.

Por ejemplo, si vendes una botella de colonia, puedes incluir en el título si es de 100 ml o el tipo de fragancia, pero siempre buscando que sea un texto natural y enfocado en el usuario.

Evita que se repitan los títulos de los productos, aunque estos sean muy parecidos, de modo que el cliente en ningún caso se confunda.

3. Escribe una descripción original, atractiva y descriptiva

Evita por completo las descripciones de producto duplicadas. Y ten cuidado con el plagio, porque es muy habitual que las tiendas online simplemente copien la descripción de producto del fabricante. Esto no te va a ayudar nada a posicionar tu tienda online.

Tus descripciones deben ser 100% originales, atractivas para el usuario y describiendo la información técnica y necesaria que necesita la persona que va a comprar el producto.

Piensa también en enfocarte no sólo en aspectos técnicos, sino en las ventajas del producto y aquellos elementos que más van a atraer al usuario hacia la compra.

4. Utiliza adecuadamente las etiquetas de destacado, negritas, etc

Otro aspecto clave que tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer descripciones de producto en una tienda online son las etiquetas HTML. Se recomienda que no haya más de una etiqueta h1, que puede coincidir con el título principal de la página, o el título del producto.

Utiliza subtítulos h2 y h3 para describir diferentes aspectos del producto, e introduce alguna palabra clave en estos subtítulos. Ten cuidado con las etiquetas “strong” o negritas, ya que son utilizadas en SEO para destacar una palabra clave prioritaria. Si pones demasiadas palabras con “strong”, resultará confuso para Google.

5. Atento al meta-título, la meta-descripción y la URL

Otro de los aspectos que tienes que cuidar mucho es el meta-título y la meta-descripción de las fichas de producto. Ten en cuenta que estos elementos son los primeros que ven los usuarios en la página de resultados y tienen una importancia enorme de cara conseguir un buen CTR.

Lo ideal es que utilices un meta-título y una meta-descripción atractiva, no sobre-optimices la meta-descripción porque no tendrá ningún efecto positivo en tu posicionamiento. Piensa en el usuario, escribe un texto original que invite a seguir leyendo y resulte creativo, ingenioso, descriptivo, que ponga el acento en las ventajas del producto, y que al mismo tiempo sea elegante y profesional.

Por último, ten en cuenta que las URL deberían incluir también la palabra clave principal de la ficha de producto. Esto hará que los resultados sean mejores que si simplemente dejas las URLs por defecto que incluyen apenas un código de producto y ninguna información relevante para el buscador. Intenta que sean URLs no muy largas, de unas 3-4 palabras.

En Gadae Netweb te ayudamos a mejorar el SEO de tu tienda online. Contacta con nosotros para más información.