Cómo saber si mi sistema operativo está obsoleto
¿Cómo puedo saber si mi sistema operativo está obsoleto?, ¿qué tener en cuenta para cambiar de un sistema operativo a otro? Aunque muchas pymes no se dan cuenta de ello, tener un sistema operativo antiguo supone un claro riesgo para tu seguridad. Esto es especialmente evidente desde el momento en el que Microsoft deja de lanzar actualizaciones de dicho sistema operativo.
Cuando un sistema operativo queda obsoleto y dejan de haber actualizaciones, puede que los programas que estés utilizando, que sí tienen nuevas versiones (por ejemplo, tu navegador), dejen también de estar actualizados. Y eso conlleva un claro problema para tu seguridad informática.
Qué significa que tu sistema operativo está completamente obsoleto
Hay varios sistemas operativos de Microsoft que ya están claramente obsoletos. Sin ir más lejos, todos los Windows 95, 98, XP y Windows Vista son sistemas que ya no resultan nada cómodos y seguros. Además, debes tener en cuenta que si dispones de tu clave de producto Windows podrías pasarte a Windows 10 sin mayor problema, siempre y cuando el hardware que utilices reúna los requisitos.
Cuando utilizamos un sistema operativo antiguo, es mucho más vulnerable a virus informáticos, gusanos y troyanos que se puedan colocar. Las actualizaciones de los sistemas operativos incluyen parches que permiten solucionar algunas de sus vulnerabilidades. Cuando se dejan de hacer actualizaciones, obviamente tu sistema tiene un mayor riesgo de quedar infectada por esos virus.
Quizás pienses que un ordenador que no esté conectado a Internet no tiene por qué quedar infectado por virus. Pero esto no es exactamente así, ya que si por ejemplo le introduces un CD o un pen-drive que esté infectado, tu ordenador ya puede quedar infectado. Debes tener claro que un ordenador con un sistema operativo antiguo no te sirve prácticamente para nada.
Además, siendo tan fácil cambiarte a un sistema operativo nuevo sin gastar dinero, es realmente asumir un gran riesgo mantener las cosas como están.
Importancia de cambiar a un nuevo sistema operativo
¿Es importante cambiar a un nuevo sistema operativo cuando usamos un OS obsoleto? Absolutamente sí.
Entonces, ¿por qué muchas empresas siguen actualizar a un sistema operativo más moderno?, ¿por qué no se hacen los cambios que se tienen que hacer?
Creemos que hay tres principales razones para esto:
- El desconocimiento de cómo cambiar de sistema operativo
- La falta de tiempo: estás liado con tu negocio y es lógico que no pienses en temas técnicos porque perderías muchas horas de trabajo
- No ser consciente del riesgo que se corre al usar un sistema operativo antiguo
Los tres motivos son claramente problemas que se podrían solucionar si acudieras al tipo de empresa u organización adecuados para que lo pueda hacer en tu lugar.
Qué riesgos corres cuando usas un sistema operativo obsoleto
De entrada, hay varios problemas que puedes estar experimentando por usar un sistema operativo obsoleto.
- Más vulnerabilidades ante los virus
- No puedes acudir al soporte de Microsoft para resolución de problemas
- Riesgo de perder los datos que hay en tu disco duro si no tienes copias de seguridad
- Un sistema en general más lento y difícil de manejar
- Pérdida de productividad debido a la lentitud de tu ordenador
- Programas que no funcionan o no son compatibles con tu versión de Windows
Es muy importante que tengas claro que todo esto te está haciendo perder dinero. Quizás no te des cuenta, pero es probable que a lo largo de una semana pierdas horas y horas sólo esperando a que tu ordenador responsa adecuadamente.
O que un día te levantes por la mañana y tu ordenador no se encienda, teniendo en su interior un montón de datos importantes de tu empresa. Son cuestiones delicadas a las que deberías prestar atención si quieres que tu negocio funcione adecuadamente.
Servicios de mantenimiento informático en Madrid
Una de las posibles soluciones a los problemas con los sistemas operativos antiguos es contactar con una empresa de informática que te pueda asesorar acerca de lo que debes hacer.
Quizás tienes miedo a perder tus datos porque no conoces muy bien cómo hacerlo. Son cosas que se podrían arreglar con la ayuda de un técnico experto que te ayude a encontrar la mejor solución para que tu ordenador trabaje para ti y no al revés. De lo que se trata es de que tu ordenador te permita ser productivo, que pueda estar protegido contra los virus informáticos y que puedas tener tus datos a salvo para que en ningún momento se pierdan.
Nosotros podemos ayudarte en este campo. Con nuestro servicio de mantenimiento de ordenadores en Madrid cubrimos todas las áreas del mantenimiento de ordenadores para que tú puedas sencillamente despreocuparte y tener la confianza de que tus ordenadores funcionan adecuadamente.
Si quieres que te ayudemos en el mantenimiento informático de tu empresa, te invitamos a contactar ahora con nosotros.