Mantenimiento informático integral: ¿por qué es importante?

Hay empresas que no le dan importancia al mantenimiento informático integral. Piensan que simplemente es caro, que eso lo puede hacer cualquiera o que no vale la pena invertir en el mantenimiento informático porque somos serios y nunca va a pasar nada.

Pero la realidad con la que nos encontramos a veces suele ser otra. Da igual que haya 1 ordenador […]

5 problemas informáticos comunes en la PYME

Las pymes muchas veces suelen enfrentarse una y otra vez a los mismos problemas informáticos. Cuando se repite mucho una incidencia informática, suele haber siempre una razón de peso detrás y suele estar relacionada con la falta de prevención y el comportamiento o los hábitos de los usuarios.

En este post queremos resumir algunos de esos problemas informáticos comunes que se […]

7 errores de previsión en mantenimiento informático

La previsión es esencial para llevar a cabo un buen mantenimiento informático. Si queremos evitar males mayores, es necesario que nuestra empresa tenga los mecanismos de previsión adecuados. Gran parte de los problemas irreparables se producen precisamente como consecuencia de actuar cuando ya es demasiado tarde y las pérdidas en términos económicos y de marca son evidentes.

En este post hemos […]

Diferencias entre seguridad informática activa y pasiva

Muchas personas tienen un concepto de la seguridad informática únicamente enfocado en las acciones pasivas. Eliminación de virus, restauración del sistema, restauración de las copias de seguridad… Todas estas tareas son sin duda de gran valor y a veces totalmente inevitables en lo que respecta al mantenimiento de nuestros ordenadores.

Sin embargo, existen diferencias notables entre las acciones de seguridad informática […]

Consejos a la hora de instalar programas en un ordenador nuevo

Cuando tenemos un ordenador recién comprado, generalmente nos solemos encontrar que ya vienen con algunos programas instalados. Especialmente cuando se trata de Windows, muchos de esos software no nos sirven de mucho, o no son muy avanzados para desarrollar trabajos profesionales.

Hablamos de programas como el Paint, el Windows Movie Maker y otro tipo de software del que a veces incluso […]